Sociedad
"La sesión fue convocada de mala fe": Julieta Wallace cuestionó la legitimidad del tratamiento de los vetos
Luego de la sesión extraordinaria celebrada este jueves en el Concejo Municipal de Bariloche, la concejal Julieta Wallace cuestionó duramente la convocatoria realizada por el presidente del cuerpo deliberativo, Gerardo del Río, a quien acusó de actuar “de mala fe”.
“La fundamentación es clara: hay una concejal que no se encuentra en la ciudad y el presidente lo sabía. Aun con la voluntad de acompañar, matemáticamente no se llegaba a los ocho votos necesarios para ratificar las ordenanzas”, explicó Wallace en declaraciones radiales.
En ese sentido, la edil expresó que la sesión fue innecesaria y carente de legitimidad: “Es como si te invitan a jugar un partido y no existe la pelota. Ya sabíamos de antemano cómo iba a terminar cualquier discusión”.
Wallace sostuvo que el presidente del cuerpo “debe garantizar mínimas condiciones en la convocatoria”, sobre todo si se trata de decisiones institucionales relevantes. “Estamos en plazo. El Concejo tiene 30 días hábiles y no puede exponerse a las urgencias del Ejecutivo. Si hay urgencia, que convoque el Intendente. Pero si lo hace el Presidente, debe brindar garantías”, insistió.
Frente a ese panorama, propuso que los tres vetos del intendente vuelvan a la Comisión Legislativa y que se convoque una nueva sesión en condiciones adecuadas: “No hay problema en tratarlo la semana que viene, pero me parece que la institucionalidad es algo que hay que cuidar”.
Respecto al contenido de las ordenanzas vetadas, Wallace indicó que una dispone dejar sin efecto el acuerdo con Navtur, “un pago de un millón de dólares con muchísimas irregularidades”. Otra afecta 460 millones de pesos del bono petrolero al saneamiento del vertedero, lo que generó tensiones con vecinos del Este y del Sur.
“Hay que decir que el presupuesto municipal ya tiene 1.600 millones asignados al puente Wiederhold, y al mes 6 no se ha ejecutado un solo peso. Nos parece lógico que este dinero extra pueda destinarse a una deuda histórica como el vertedero”, afirmó.
Finalmente, la tercera ordenanza busca impedir prórrogas automáticas en concesiones municipales, exigiendo que se realicen a través de licitaciones públicas.
Wallace recordó que en la Comisión Legislativa ya se había anticipado la ausencia de la concejal Samantha Echenique, y que incluso se habló de convocar en otro momento. “Lo habíamos planteado, pero no fue tomado en cuenta. Yo no sirvo para quedarme callada. Podía perder en la moción, pero valía la pena hacer el planteo. Afortunadamente, la mayoría lo consideró razonable y lo acompañó”, concluyó.
(Bariloche Opina)