Conecta con nosotros

Sociedad

La UNCo y el INIBIOMA donaron materiales de laboratorio a la Escuela N°295

Publicada

el



La iniciativa surgió a partir de un incidente que afectó el equipamiento del laboratorio escolar, dejando a las y los estudiantes sin los insumos necesarios para las prácticas de Ciencias Naturales.

22/05/2025 18:35 Hs.

La donación es para para fortalecer la enseñanza de Ciencias. Foto gentileza

En una muestra de compromiso con la educación pública y la promoción del conocimiento científico desde edades tempranas, la Universidad Nacional del Comahue y el INIBIOMA (CONICET-UNCo) realizaron una importante donación de materiales de laboratorio a la Escuela Primaria N°295 de Bariloche.

La iniciativa surgió a partir de un incidente que afectó el equipamiento del laboratorio escolar, dejando a las y los estudiantes sin los insumos necesarios para las prácticas de Ciencias Naturales. Ante esta situación, ambas instituciones se movilizaron para reponer materiales esenciales y garantizar la continuidad de las actividades científicas en el aula.

Además de la donación, el Dr. Daniel García y la Lic. Verónica Bella brindaron un valioso asesoramiento técnico que incluyó el diagnóstico y acondicionamiento del espacio de laboratorio, mejoras en las condiciones de trabajo y la elaboración de protocolos de seguridad para su uso. Esta tarea permitió optimizar el entorno educativo y garantizar un uso adecuado y seguro de los recursos disponibles.

En el marco de la acción, la Secretaría de Extensión del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) aportó el “Cuaderno de apoyo para uso de Gabinetes de laboratorio”, una herramienta pedagógica elaborada por un equipo multidisciplinario que recopila experiencias didácticas y estrategias para facilitar las prácticas científicas escolares.

Desde la comunidad educativa de la Escuela N°295 expresaron su profundo agradecimiento a la Universidad Nacional del Comahue, valorando el gesto como una muestra concreta de articulación entre instituciones que fortalece el acceso al conocimiento, mejora las condiciones educativas y siembra vocaciones científicas en las infancias.

Con este tipo de acciones, la UNCo e INIBIOMA reafirman su rol social y su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones, entendiendo que la ciencia y la educación deben estar al alcance de todos y todas.