Cultura y Educación
Lanzan el curso virtual "Eco Assistant" para promover rodajes audiovisuales sustentables
miércoles 21 de mayo de 2025
Del 24 de junio al 18 de julio se llevará adelante el curso virtual “Eco Assistant: hacia un rodaje sustentable”, una propuesta formativa impulsada por la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y la Film Commission de Bariloche, con apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
La capacitación es arancelada (único pago de $30.000), se dictará de manera totalmente virtual los martes y viernes de 18 a 20 hs, y cuenta con cupos limitados. Las inscripciones ya se encuentran abiertas a través del correo: [email protected].
El objetivo del curso es formar perfiles técnicos con una mirada ambiental en la producción audiovisual, promoviendo prácticas responsables desde la planificación hasta la distribución del contenido.
La formación estará a cargo de Florencia Nates, integrante de la Red de Ecomanager a nivel nacional e internacional, con amplia experiencia en el diseño de estrategias sostenibles en películas y series de Argentina y México.
También participarán como docentes invitadas Florencia Santucho, directora del Festival de Cine Ambiental, y Bianca Fidani, realizadora audiovisual barilochense y egresada de la UNRN.
La industria audiovisual es una de las responsables de grandes emisiones de COâ a nivel global, lo que ha llevado a países como Inglaterra, Francia y Estados Unidos a implementar políticas de sostenibilidad en rodajes. En América Latina, esta tendencia también avanza a través de requisitos de plataformas de streaming y programas de financiamiento público.
Este curso se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, y busca fomentar la producción responsable desde una perspectiva socioambiental, incorporando criterios sustentables en todo el proceso creativo y técnico.