Sociedad
Lanzaron en Bariloche el Plan Calor Gas 2025: entregarán garrafas a casi 8 mil familias
miércoles 14 de mayo de 2025
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, presentaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que dará inicio el próximo 2 de junio y se extenderá hasta el 4 de octubre.
El operativo contempla la entrega gratuita de garrafas a 7.975 familias de zonas frías de la provincia, con una inversión anual estimada de más de $1.800 millones.
Durante el acto, realizado con la presencia del intendente Walter Cortés, se explicó que el plan prevé la distribución de más de 65.000 garrafas en distintos puntos de Río Negro, junto con la recarga de garrafones para 2.717 hogares de la Región Sur, donde no hay redes troncales de gas. También se abastecerá a 527 edificios públicos y a 16 parajes que dependen de generadores eléctricos, garantizando el suministro para más de 500 familias.
“No importa en qué lugar viva un rionegrino o rionegrina. El desafío constante es que cada vecino sienta que forma parte de un todo, porque en Río Negro nadie se queda atrás”, expresó el gobernador Weretilneck.
La secretaria Andrea Confini destacó la magnitud de la inversión:
“Lo que se invierte en garrafas equivale a la construcción de un hospital nuevo en Dina Huapi o Sierra Colorada”.
La funcionaria explicó que, sumando la distribución de garrafas y la recarga de GLP, la inversión total del Plan Calor Gas supera los $11.000 millones. Esta cifra representa el 80% del costo de la ampliación del Hospital Ramón Carrillo de Bariloche, el 35% de la repavimentación de rutas provinciales 6 y 8, y más del doble del Bono Hidrocarburífero destinado a los municipios.
El Plan Calor Gas se constituye como una de las políticas sociales clave para el invierno, orientada a garantizar el acceso a energía para calefacción y cocina en hogares vulnerables de la Región Sur, Zona Andina y parte del área Atlántica.
Acompañaron la jornada legisladores provinciales, ministros, funcionarios y representantes de organismos como el IPPV y el PITBA.