Actualmente las multas de alcoholemia aumentaron entre un 50% y 60%. La expectativa siempre es que de esta forma la gente tome conciencia a la hora de conducir luego de haber tomado alcohol. “Los concejales evalúan aplicar sanciones más severas para intentar que la gente tenga miedo por los importantes montos”, indicó Gustavo Contín.
Aclaró que “mucha gente supone que el municipio lo hace con el mero afán recaudatorio, pero no es así. Los montos se aplican para tratar de modificar algunas conductas, principalmente el tema de la alcoholemia que es muy serio”.
“Se dice que el órgano más sensible es el bolsillo y es verdad, yo creo que mucha gente se cuida por no tomar precisamente pensando en que si uno llega a tener un incidente de este tipo, le sale muy costoso”, expresó Contín.
Acerca de la tolerancia cero, dijo que “no estoy de acuerdo y los municipios que lo han implementado tienen muchos problemas porque realmente se corre el riesgo de cometer grandes injusticias. En la cuestión de reflejos, hasta 0,5 no hay inconvenientes”.
“Hay mucha gente de nuestro municipio que está tratando de lograr esa legislación, espero que no se de. Es más propagandístico que otra cosa, no hace a la diferencia y se corre cierto riesgo de multar gente que no merece ser multada”, concluyó.