Actualidad
“Las rutas están destruidas y Nación no responde”, afirmó Weretilneck, advirtió posibles medidas judiciales
Rio Negro se suma al reclamo federal por la coparticipación automática de fondos a las provincias y adelantó que, luego de varios pedidos fallidos, “lo único que queda es la justicia”.
Ruta 40, una de las más emblemáticas, está en el centro de los pedidos de mejoras desde hace años (foto de archivo)
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se sumará al planteo que realizarán gobernadores de otras provincias al Gobierno nacional, para que los fondos provenientes de impuestos nacionales recaudados por la Nación y que tienen como destino las provincias, sean transferidos de forma automática.
Uno de los factores que impulsa la iniciativa es que la esfera nacional registra recaudaciones millonarias a costa de impuestos que pagan los rionegrinos; sin embargo, no se envían fondos para el mantenimiento y operación de, por ejemplo, las rutas nacionales que atraviesan territorio provincial.
Las rutas nacionales que atraviesan la provincia son: Ruta Nacional 3, Ruta Nacional 22, Ruta Nacional 23, Ruta Nacional 40 (una de las más emblemáticas de la zona y el país), Ruta Nacional 51, Ruta Nacional 250 y Ruta Nacional 251.
“Hemos reclamado a la Nación por el estado de las rutas y la logística. Las rutas están destruidas y sin inversión nacional. A pesar del impuesto a los combustibles que aportamos los rionegrinos, no hemos tenido respuesta”, señaló el mandatario provincial.
El gobernador indicó que, ante las constantes negativas y la ausencia de respuesta del gobierno de Javier Milei, “estamos pensando que la Justicia Federal cite y obligue al Estado nacional a cuidar e invertir en nuestras rutas”.
En este sentido, Weretilneck agregó que ya han iniciado gestiones en función de tres ejes planteados a Nación: “La provincialización de las rutas, o sea, que las rutas nacionales pasen a Río Negro, y nos dijeron que no. Planteamos que la operación y mantenimiento pasen a nuestra esfera, y nos dijeron que no. Otro pedido fue que fijen un plan de obras y mantenimiento, pero tampoco lo hacen. A todos los planteos hemos tenido negativas u oídos sordos. Por eso, la única medida que queda es la judicial”.
El mandatario adelantó que sus pares de otras provincias están solicitando una audiencia con el Gobierno nacional. “Irá una delegación de gobernadores que nos representa a todos, y vamos a plantear que los fondos de impuestos nacionales que Nación recauda y que tienen como destino las provincias, sean transferidos automáticamente”.
“Sólo en los impuestos al combustible recaudaron dos billones de pesos, pero no envían ni a Vialidad ni a rutas”, concluyó el gobernador.