Connect with us

Lifestyle

Las tendencias fitness de 2025: qué sigue a los atletas y cómo influirá en tu rutina

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246

21 de marzo 2025 – 14:00

No todas las personas se ejercitan de la misma forma y estas fueron las costumbres más adoptadas por los deportistas.

Las tendencias y costumbres afectan a todos los ámbitos de la vida en sociedad, y el entrenamiento y la vida fitness no se salva de ello. Las personas suelen elegir las rutinas acordes a sus objetivos, pero también se dejan llevar por lo que más se está adoptando a nivel social en cada etapa. El mundo del fitness se encuentra en constante evolución y el año transcurrido tuvo muchas noticias nuevas.

Existe una aplicación muy común en todo el mundo conocida como Strava, que tiene una comunidad de más de 100 millones de deportistas. Y realizó una encuesta entre sus usuarios para saber cuánto tiempo destinan al entrenamiento, cuánto al descanso, cómo se relacionan con otros atletas y lo que los motiva a hacer ejercicio.

Entrenamiento grupal

La evolución del fitness: las nuevas motivaciones y enfoques de entrenamiento en 2025

En base a las respuestas de los usuarios, la aplicación identificó las 10 tendencias fitness que más popularidad están ganando entre los aficionados al deporte, pasando por la salud, la ropa y hasta la tecnología.

  • Usar el deporte para socializar: entrenar en grupo o ir al gimnasio está desplazando a las salidas nocturnas. El 59% de las personas prefiere conocer a personas a través del fitness antes que en bares.

  • Buscar un entrenamiento equilibrado: el enfoque no apunta a un entrenamiento extremo, sino a encontrar un equilibrio entre salud física y mental. El 84% de las personas prefiere sesiones de entrenamiento que duren menos de una hora.

  • Días de descanso: respetar los días de descanso es una parte estratégica del entrenamiento. Los maratonistas descansan el 60% de los días previos a la carrera.

  • Pausas para recargar energía: el entrenamiento en grupo triplicó las pausas para tomar café, sacar fotos o charlar durante las sesiones.

  • Combinar deportes: alrededor del 80% de las personas combina su deporte principal con otro tipo de actividad física que los ayuda a alcanzar sus metas.

  • Calzado de alto rendimiento: es prioridad entre los deportistas buscar calzados de alta calidad. El 44% utiliza zapatillas de fibra de carbono.

  • Aprovechar la tecnología: cada vez son más utilizados los dispositivos como el Apple Watch y otros similares que ayuden a registrar y monitorear distintos parámetros del entrenamiento.

  • Ropa con estilo: el 61% de las personas considera importante utilizar ropa combinada y linda. Entre los jóvenes aumenta al 70%.

  • Equipos distintos según la edad: la elección de la ropa varía según la edad. Por ejemplo, los jóvenes de aproximadamente 30 años utilizan medias invisibles, mientras que los más chicos prefieren medias altas.

  • Color azul: la moda deportiva está encabezada por el uso de prendas de color azul.