En primera instancia la mujer consiguió un resarcimiento por los daños en su Chevrolet Corsa City, por la desvalorización que sufrió luego de la reparación y por el tiempo en que el coche estuvo en el taller y ella no pudo usarlo.
En el juicio civil, el conductor del Renault 12 no se presentó y se declaró su rebeldía. Sí lo hizo su aseguradora y en defensa del demandado argumentó que la propietaria del Corsa había estacionado muy lejos del cordón.
El primer fallo no hizo lugar a esos argumentos y condenó al conductor del Renault y a Liderar Compañía General de Seguros S.A a pagarle a la damnificada los daños y perjuicios ocasionados en el incidente.
La compañía de seguros interpuso un recurso de apelación. Recientemente, la sentencia de la Cámara Civil de Cipolletti rechazó los argumentos y confirmó los rubros indemnizables fijados por la primera instancia.
El fuero Civil en números
Durante el último año, las Cámaras de Apelaciones en lo Civil, Comercial, de Minería y Familia recibieron 2.378 nuevos expedientes y dictaron 628 sentencias que ponen fin a un conflicto. Esos tribunales tienen competencia originaria en determinados asuntos y reciben apelaciones y quejas de los juzgados Civiles, de Familia y algunos organismos externos al Poder Judicial.
En primera instancia, durante el mismo periodo del año pasado, se registraron 14.340 ingresos de causas nuevas, se dictaron 10.811 sentencias y hubo 1.820 audiencias.
La primera instancia incluye a los juzgados Civiles, a los juzgados Multifueros, a las Unidades Jurisdiccionales y a las Unidades Contencioso Administrativas que están funcionando en la provincia.