Connect with us

Policiales y Judiciales

Le pareció sospechoso a dos testigos y lo acusan de intentar provocar más incendios en El Bolsón: estará un mes con prisión preventiva

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



Continuarán las investigaciones por cuatro meses.

Un fallo que busca dar con los responsables de los incendios en la zona.

Más allá de que la acusación fiscal aparece casi en el aire, apoyada en meras sospechas, “debe investigarse”, dijo el juez Ricardo Calcagno que habilitó la etapa preparatoria por cuatro meses, restringiendo además la difusión de la identidad del involucrado a pedido de la defensa.

“No me corresponde hacer análisis de la prueba, pero los relatos de testigos distan mucho de la interpretación que hace la fiscalía de sus dichos”; comenzó diciendo el juez de Garantías Ricardo Calcagno, además de anotar las contradicciones en los relatos y el análisis que hicieron las partes de los mismos. No obstante, concluyó que “Es necesario que se investigue y para que se investigue debo necesariamente habilitar la formulación de cargos”.

La acusación es muy pobre, sin embargo la fiscalía solicitó además que el acusado permanezca detenido durante un mes con prisión preventiva. El sujeto de 30 años, fue acusado de tener intenciones de iniciar un foco ígneo en la zona de la confluencia de los ríos Blanco y Azul, de El Bolsón. La defensa se opuso firmemente a todos los pedidos de la acusación, pero el juez Calcagno aceptó la formulación de cargos por tentativa de incendio e impuso un mes de prisión preventiva.

De acuerdo a la teoría que presentó el fiscal Francisco Arrien y que validó el fiscal jefe Martín Lozada, el acusado tuvo intenciones de iniciar un nuevo foco ígneo cuando fue observado en “actitud sospechosa” por dos testigos que lo trasladaron en una camioneta a la que el propio sospechos subió, lo pusieron frente a las autoridades y pidieron que lo revisen porque les despertó sospechas su accionar.

Los fiscales apuntaron haber reunido un cúmulo de sospechas contra el sujeto oriundo de Neuquén, quien transportaba una botella que contenía un líquido azul-verdoso, presuntamente combustible e intentó iniciar un foco ígneo en un lugar en el que no había fuego activo en ese momento y fue observado por dos testigos, en forma sospechosa.

La fiscalía describió que para avalar la acusación contaba con el acta de procedimiento policial, entrevistas en audio a los dos testigos que lo vieron en actitud sospechosa y entrevistas en audio a los policías. La fiscalía puso énfasis en el “sustento y racionalidad de la sospecha” y describió que el acusado “arrojó una botella con líquido verdoso inflamable”, “vestía como brigadista y pudo valerse de esa ropa para confundirse con brigadistas que trabajaban en la zona” y “no llevaba ningún elemento para combatir el fuego”, aseveró el fiscal Lozada.

Pero el propio acusado primero y el defensor oficial Nelson Vigueras se opusieron firmemente a la acusación que lanzaron los fiscales. El punto neurálgico de la crítica defensiva es que la acusación aseguró que el sujeto llevaba un líquido combustible y que intentó desprenderse de él cuando fue advertido. Según apuntaron, no hay pericia que determine fehacientemente las características del líquido que contenía la botella, pero independientemente de ello, los propios testigos dijeron que ellos encontraron la botella tirada a un costado del sendero. También dijeron los testigos que no acusaban a Heredia de nada, solo de su actitud sospechosa y como no lo reconocían como alguien de la zona lo llevaron ante la autoridad para despejar dudas.

Además, aseguraron en la versión defensista que en la mochila llevaba comida para compartir a los brigadistas porque si bien había venido a El Bolsón por vacaciones y terminó involucrándose en el combate contra los incendios forestales. Y según los mismos testimonios llevaba jeans y campera celeste. Vigueras cuestionó fuertemente la motivación de la acusación y solicitó el rechazo de la formulación de cargos.