Conecta con nosotros

Policiales y Judiciales

Le vaciaron la valija entre Aeroparque y Bariloche: la Corte Suprema determinó quién investigará

Publicada

el



La Corte Suprema de Justicia remitió el expediente al Juzgado Federal de Bariloche, luego del dictamen de la Procuración General de la Nación que sugirió que la cuestión sea analizada en la justicia ordinaria de Bariloche. Todo en el marco de una contienda de competencia que se trabó entre el Juzgado Federal local y un Juzgado de Buenos Aires.

De nuevo el caso en Bariloche, el Juzgado Federal local mantuvo su criterio y elevó el legajo a la Corte Suprema de Justicia para que dirima la contienda de competencia trabada entre los dos órganos judiciales. Foto ilustrativa de Eugenia Neme.

La Corte Suprema remitió las actuaciones al Juzgado Federal de Bariloche y notificó la situación al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 41, tras declarar inoficioso un pronunciamiento en el marco de la contienda de competencia que se trabó entre los dos organismos de primera instancia que rechazaban investigar el caso.

Se trata de una causa iniciada por la denuncia de una mujer por la presunta sustracción de objetos personales que se encontraban en el interior del equipaje que había sido despachado en la terminal aeroportuaria situada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El magistrado federal había declinado su intervención en el caso por razón de la materia y del territorio, en tanto el equipaje habría sido controlado en el Aeroparque Jorge Newbery, en el origen del vuelo, pues los pasajeros retiran el equipaje en la ciudad de destino sin el control del personal del aeropuerto.

En consecuencia tras la denuncia radicada en San Carlos de Bariloche, tras el arribo del vuelo, la denunciante y sus valijas al aeropuerto Teniente Luis Candelaria de esta ciudad, el juzgado local estimó que correspondía a la justicia nacional ordinaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires evaluar, eventualmente, la participación del personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria o de la empresa Aerolíneas Argentinas en el hecho denunciado.

Pero el Juzgado porteño devolvió las actuaciones por considerar insuficiente la investigación para establecer si el hecho habría tenido lugar en el Aeroparque Jorge Newbery o en el aeropuerto de la ciudad rionegrina.

De nuevo el caso en Bariloche, el Juzgado Federal local mantuvo su criterio y elevó el legajo a la Corte Suprema de Justicia para que dirima la contienda de competencia trabada entre los dos órganos judiciales.

Pero el dictamen de la Procuración General de la Nación agregó un nuevo componente al conflicto al sostener que correspondía continuar al trámite de la causa a la justicia provincial con jurisdicción en Bariloche, aunque no haya sido parte en la contienda.

En ese contexto, con el dictamen fiscal, la Corte declaró inoficioso un pronunciamiento sobre la cuestión, porque la misma se tornó abstracta y en línea con los argumentos vertidos por la Procuración General, remitió el expediente nuevamente al Juzgado Federal de Bariloche para que de curso al giro hacia la Justicia ordinaria.