Conecta con nosotros

Deportes

Leonel Pernía recibió una fuerte sanción de la Asociación Corredores Turismo Carretera

Publicada

el



El piloto fue suspendido por dos años y deberá pagar una multa millonaria por agraviar a la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF).

La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) ha dado a conocer una de las sanciones más severas en su historia al piloto Leonel Pernía. La Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF), después de un análisis exhaustivo, ha determinado que el experimentado corredor deberá cumplir con una suspensión de dos años y enfrentar una multa económica que asciende a 30 millones de pesos, un monto que marca un precedente en el deporte.

La polémica se originó a finales del año pasado, durante el certamen de Clase 3 celebrado en Trelew. En esa ocasión, Pernía protagonizó un altercado con el también piloto Andrés Jakos. Las desavenencias verbales durante el evento prendieron la mecha para lo que sería un enfrentamiento aún más acalorado cuando Pernía, sin medir las consecuencias de sus palabras, expresó su malestar hacia la CAF en el canal de comunicación del programa “Carburando”. Las palabras exactas que utilizó para referirse al ente regulador del automovilismo nacional fueron una clara violación a las normas establecidas de conducta deportiva, lo que desembocó en la fuerte respuesta de la ACTC: “la CAF me chupa bien la v…”,expresó en esa ocasión Pernía.

Desde aquella desafortunada declaración pública en diciembre de 2024, la carrera de Pernía se sumió en un constante vaivén de incertidumbres. La sanción provisoria que se había establecido se concretó finalmente en esta semana, cuando el comunicado oficial no sólo ratificó medidas punitivas, sino que además, detalló sanciones adicionales a otros pilotos y equipos que se encontraban bajo investigación.

Leonel Pernía, quien ha sido un referente en el automovilismo nacional y portador del título de campeón en la categoría de Turismo Nacional Clase 3, emitió inmediatamente un sentido pedido de disculpas tanto a las autoridades implicadas como a sus seguidores. “Mis declaraciones fueron un error imperdonable, y asumiré las consecuencias de esta situación sin más justificación”, explicó con un notable arrepentimiento visible en sus expresiones faciales.

Con 49 años y una trayectoria amplia en el mundo del deporte motor, Pernía enfrenta ahora una dura realidad, ya que no podrá participar en ninguna competencia fiscalizada por la ACTC durante los próximos dos años. Esta ausencia no sólo afecta su registro como piloto, sino que priva al público de un rival digno y respetado en la pista. Queda por ver cómo el piloto tandilense navegará estos desafíos personales y profesionales, así como las decisiones que tomará para resarcir el daño causado a su imagen y al deporte en