Noticias de Bariloche
Inicio » Bariloche » Ley de Salud Mental: desesperado pedido de una familia que convive con una persona esquizofrénica

Ley de Salud Mental: desesperado pedido de una familia que convive con una persona esquizofrénica

(VDM Noticias / Por Natalia Gili)

La familia Hernández de Viedma atraviesa una situación inhumana que muestra, una vez más, los graves problemas de abandono que genera la ley nacional de Salud Mental para quienes conviven con personas con patologías violentas.  

Arturo Hernández es un hombre de 64 años, padre de 5 hijos. Todos son adultos pero uno de ellos, Gerardo, nació con retraso madurativo, es hipoacúsico y tiene un “principio de esquizofrenia” que se empezó a manifestar en 2005 cuando comenzaron las crisis violentas.

Desde ese momento recibe tratamiento en el área de Salud Mental del Hospital Artémides Zatti. Y Arturo puso sobre sus hombros la contención de su hijo ante cada evento de agresividad incluso a costa de su propia salud. 

Hace 7 años le diagnosticaron cáncer de próstata y huesos y, en los últimos meses, su cuadro se agravó. Producto de los tratamientos que recibió perdió la visión y la enfermedad le hizo perder la movilidad. 

“Mi papa era el único que podía contener a mi hermano cuando le agarraban estas crisis. Por eso antes no se veían tanto estas situaciones de ahoraGran parte de su vida la dio en contenerlo y acompañarlo, ha hecho actividades que fue dejando por esta cuestión psiquiátrica que tiene. Nosotros creemos que en el último tiempo Gerardo se puso peor porque lo ve a mi papá en esta situación y se pone muy agresivo, muy violento, con mi mamá y conmigo”, contó su hermana Daiana a VDM Noticias

La joven de 23 años, convive con sus padres y su hermano. Su relato se anuda cuando habla de las útlimas crisis y pide compasión para su papá que transita su último tiempo de vida. 

“La situación más difícil que vivimos el último tiempo fue el lunes 9 de enero cuando le sacó el palo de escoba a mi mamá y la empezó a correr. Mi papá estaba con un andador con el que se podía movilizar un poco y lo tiró al piso, lo golpeó en el piso y después salió a la calle a hacer disturbios que quedaron registrados en la cámara de unos vecinos. Se metió al comercio y destrozó cosas, también quiso golpear a gente en la calle. El sábado 14 le agarró otra crisis que lograron contener apenas, hasta llamar a la ambulancia y a la policía”, relató. 

Daiana dice lo evidente. “Mi hermano necesita atención todo el día”. Pero el abandono que vive la familia Hernández desde hace años encuentra respuestas legales que les cierran las pueras todo el tiempo. 

“Cada vez que tiene una crisis va al hospital Zatti, lo medican y vuelve a la casa. Mi papá y mi mamá tienen mucho terror, no pueden dormir en las noches y tampoco estar tranquilos de día. Sufren mucho”, agregó. 

Estamos pidiendo ayuda a la Justicia. En agosto, cuando le agarró otra crisis, me acerqué a la Defensoría de Pobres e Incapaces. Expliqué toda la situación y pedí la internación de mi hermano. Enviaron una nota al hospital que fue negada porque no avalan las “internaciones involuntarias”. La respuesta fue en octubre y quedó en la nada“, detalló. 

“Mi papá necesita descansar y estar tranquilo. Esto afecta mucho a su estado. Mi papá se merece tener un poco de descanso en este tiempo que está peor. Y nos sentimos desamparados de todos lados. Necesitamos una respuesta. Si no lo quieren internar que busquen una solución. La familia no va a abandonar a mi hermano. Nosotros estamos dispuestos a acompañarlo pero no se puede convivir con él, el día a día se hace muy difícil y es cuestión de tiempo hasta que ocurra una desgracia. Espero que alguien pueda tener consideración con nuestra familia y nos ayuden”, concluyó. 

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Categorías

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina