Policiales y Judiciales
$LIBRA: la Justicia pidió información sobre los teléfonos de Javier y Karina Milei
En las últimas horas, el fiscal de la causa, Eduardo Taiano, ordenó medidas de prueba para investigar las comunicaciones de los implicados en la supuesta estafa con la criptomoneda.
La trama en torno al escándalo del caso $LIBRA sigue desarrollándose en Argentina, generando revuelo tanto en la esfera judicial como entre los numerosos damnificados que a diario buscan explicaciones. El fiscal Eduardo Taiano se ha colocado al mando de una investigación que busca esclarecer el papel de numerosas figuras implicadas en esta turbulenta historia de criptomonedas y promesas económicamente insostenibles.
En una jugada estratégica, Taiano ha decidido centrarse en las comunicaciones que podrían desentrañar conexiones aún desconocidas entre los principales actores de este caso que involucra pérdidas millonarias para numerosos inversores. Para ello, ha solicitado a las compañías de telefonía móvil un informe detallado de los números asociados a Javier Milei, presidente de Argentina, y a su hermana Karina. Este movimiento también alcanza a prominentes nombres ligados al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. Entre ellos se encuentran Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, con conexiones profundas en el mundo de la economía digital y las finanzas.
La estrategia de Taiano incluye, además, ubicar geográficamente al enigmático Hayden Mark Davis, supuesto cerebro detrás de $LIBRA, quien habría sostenido en más de una ocasión encuentros con Milei en la icónica Casa Rosada. Davis ha sido descrito como un empresario estadounidense que protagonizó la conferencia del Tech Forum del 2024, reuniéndose con figuras clave del mundo cripto y orquestando planes junto a Milei y asociados.
La iniciativa de rastrear las comunicaciones telefónicas surge de la inquietud de Martín Romeo, inversor perjudicado quien asumió un activo protagonismo como querellante en el impulso jurídico del caso. Gracias a sus acciones, la Cámara Federal de Casación ha legitimado su papel en este juicio que va gestando más y más controversias y solidaridad judicial.
A pesar de los intentos de algunos imputados, como Novelli y Terrones Godoy, para desestimar la voz de los querellantes damnificados, la justicia reafirma su compromiso en el esclarecimiento de las responsabilidades y dinámicas internas del frustrado proyecto criptográfico. Con un antecedente tan robusto detrás, la resolución de los jueces Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci les otorga, a estos inversores, un lugar firme en la búsqueda de la verdad.