La tercera jornada de la Liga F, pero la segunda en disputarse debido a la huelga de jugadoras, ha dejado grandes momentos. Las jugadoras han vuelto a la competición nacional tras el parón de selecciones para disputar dos partidos de clasificación de los Juegos Olímpicos de París 2024. Una convocatoria, ya histórica, donde la jugadoras estuvieron a punto de abandonar la competición. Pero, tras la tormenta llegó la calma como suele decirse. ¿El resultado? Tres personas cesadas dentro de la RFEF, acuerdos para seguir avanzado en derechos para las jugadoras y dos victoria (Suecia y Suiza) que sitúan a La Roja a la cabeza de su grupo. Y, sin apenas tiempo para el descanso, han retomado la Liga F con sus clubes.
La primera goleada de la temporada
El Madrid CFF buscaba sus primero tres puntos ligueros y vaya si lo ha conseguido. El club ha certificado la primera goleada del torneo tras superar al Sevilla por 1-5 en la capital andaluza. Acierto y precisión es lo que les ha sobrado a las madrileñas. Racheal Kundananji abría el marcador en el minuto 27 del encuentro, de lo que iba a ser toda una fiesta de goles. Tan solo dos minutos más tarde llegaba el segundo de las botas de Karen Araya. Y antes de concluir la primera parte, de nuevo Kundananji hacía el tercero para su equipo. En el minuto 48, las sevillistas trataban de recortar distancias con un gol de Oyedupe Payne. Pero, las de Víctor Martín querían más. Itziar Pinillos en el 61 y Kundananji en el 64 cerraban el marcador con un 1-5. Se trata de la primera goleada de la temporada con hat-trick incluido.
Te puede interesar: ‘Overbooking’ en la enfermería del Real Madrid: el club blanco pierde a su estrella Caroline Weir por lesión en el ligamento cruzado
Un Barça impreciso marcado por las rotaciones
La imprecisión del Barça F ha sido otro de los momentos destacados de la jornada. El técnico azulgrana, Jonatan Giráldez, optó por cambiar el dibujo habitual y sentar en el banquillo a las internacionales (Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Irene Paredes, Cata Coll y Mariona Caldentey) para darles descanso, tras el parón de selecciones. Una rotaciones que se evidenciaron en el terreno de juego. El Barça se alzó con la victoria por un 1-2 ante el Sporting Huelva. Eso sí, sufriendo. Las jugadoras del Nuevo Colombino defendieron la zaga como pudieron, pero el Barça es mucho Barça.
En el minutos 26 del partido, Pina abrió el marcador, pero fueron pasando los minutos y las culés no eran capaces de ampliar la distancia. El balón viraba de un lado a otro del campo, las ocasiones se sucedían, pero eran incapaces de meterlo al fondo de la red. Ya en la segunda parte, Giráldez decidió que era el momento de sacar a la artillería pesada. Putellas, Caldentey y Bonmatí saltaron al terreno de juego, pero ni esta estrategia les funcionó. Alexia tuvo el segundo gol en sus botas después de que la colegiada pitara penalti a favor de las catalanas, pero ni por esas. La dos veces Balón de Oro falló el disparo desde los 11 metros. Tan solo fueron capaces de hacer subir el segundo al marcador gracias a un gol en propia puerta de Ana, en el 92. Ballesté marcó un tanto para el Sporting Huelva, pero ya era demasiado tarde, no había tiempo para una remontada.
Te puede interesar: La Roja sienta precedente con el #SeAcabó y empuja a otras futbolistas a decir basta
Un error garrafal de Sandra Estévez da la victoria al Eibar F
Los errores, a veces, pueden pueden marcar un partido y esto es lo que ha ocurrido en el encuentro entre el Granada F y el Eibar F. Las armeras abrieron el marcador cuando solo llevaban transcurridos 17 minutos, gracias a un balón parado que Carla Andrés metió al fondo de la red. Sin embargo, las ocasiones de peligro comenzaron a sucederse para los dos equipos que llegaban al área contraria con ansias de gol. Pero, un error garrafal de Sandra Estévez condenaría a su equipo.
La ocasión llegó de un balón parado que una de las armeras remató sin demasiado peligro hacia portería. La guardameta del Granada F pretendía coger el balón de primer con tan poco acierto que se le escapó de las manos al caer al suelo. En ese momento, Eider Mugueta, ejerciendo de la “lista de clase”, aprovechó el error para mandar el balón al fondo de la red y ampliar la distancia en el marcador de su equipo. Un fallo sentenció el partido y, aunque en el 65 trataron de darle la vuelta, ya fue imposible.
La vaselina de Julia Aguado
Las béticas no consiguieron ganar su partido ante la Real Sociedad F, pero sí deslumbraron con detalles de calidad. Y sino que se lo digan a Julia Aguado. La delantera hizo el único gol de su equipo, pero vaya gol. Tras ir perdiendo en el minuto 37, las verdiblancas consiguieron empatar el partido con un gol en el 42. La delantera aprovechó un fallo de la defensa rival para lanzar una vaselina desde unos metros más atrás de la frontal del área, que se elevó al cielo para acabar dentro de la portería de Elene Lete Para. Todo un detalle de calidad que no le sirvió para remontar el partido dado que la Real Sociedad volvió a adelantarse en el marcador en el minutos 49. Un marcador que ya no volvió a moverse.