Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Río Negro » Bariloche » Noticias Bariloche » Llega el frio polar, en la previa de un invierno «más lluvioso»: que pasará en Neuquén y Río Negro

Llega el frio polar, en la previa de un invierno «más lluvioso»: que pasará en Neuquén y Río Negro

Después de lo que fue uno de los otoños más cálidos de la historia, al menos registrada, en la Argentina, un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió la llegada de la primera ola polar de intensidad al país, iniciando este sábado y con la posibilidad de extenderse hasta la semana entrante.

En el trimestre que va desde marzo a mayo, reportes de todo el país dieron cuenta de un periodo excepcionalmente templado, con temperaturas generalmente superiores a los 20°C en buena parte del país, inclusive en la Patagonia, caracterizada por recibir el frío algunas semanas antes que el resto del territorio nacional.

Sin embargo, según lo anunciado por el SMN, a partir de hoy y por varios días, las marcas térmicas se ubicarán entre 1 y 3 grados, con algunas zonas en donde habrá mínimas cómodamente por debajo del 0°.

“Una masa de aire muy fría se desplaza sobre el océano Pacífico hacia Argentina. A medida que ingrese al territorio, va a provocar varios fenómenos en distintos sectores del país”, señaló un informe publicado en las últimas horas por la entidad meteorológica.

En ese contexto, el día más frío será el lunes 12 de junio, para el que se esperan temperaturas máximas apenas por encima de los dos dígitos y mínimas negativas, con posibilidad de heladas ocasionales.

De acuerdo al informe del SMN correspondiente al trimestre junio, julio y agosto, que abarca casi la totalidad de la estación invernal, se espera un promedio de precipitaciones superior al normal en varias regiones del país.

Entre ellas, se encuentran el norte del Litoral, este de Buenos Aires, y oeste de la Patagonia, con las regiones andinas de Neuquén y Río Negro también incluidas en la previsión.

En tanto que tendrán precipitaciones normales o superiores a las normales el sur del Litoral, el oeste de Buenos Aires, La Pampa, el sur de Cuyo, y el este y norte de la Patagonia, en donde la zona de los valles y meseta podría recibir mayores lluvias que el promedio.

Por su parte, la zona central del norte del país, Formosa, Chaco y Santiago del Estero, Córdoba, el oeste de Santa Fé, este de San Luis y sur de la Patagonia (Santa Cruz y Tierra del Fuego), tendrían lluvias de acuerdo a los valores históricos.

Finalmente, para el centro y norte de la Argentina se prevé un invierno menos frío que lo normal, especialmente en el Litoral, Cuyo y este de la provincia de Buenos Aires.

En cuanto a la Patagonia, los valores de las temperaturas se mantendrán en línea con los registros históricos para el periodo invernal.

Temas

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget