Sociedad
Llega un nuevo sistema frontal a la región: Nieve en zonas altas y ráfagas de viento
El climatólogo Matías De Oto alertó sobre la llegada de un nuevo sistema frontal que impactará la región cordillerana a partir del martes por la noche, extendiéndose hasta el miércoles 28 de mayo. El fenómeno traerá lluvias intensas, nevadas y ráfagas de viento, afectando tanto a Bariloche como a zonas aledañas.
“Lo que vamos a tener es el ingreso de un frente cálido y posteriormente frío, lo que genera inestabilidad y precipitaciones importantes. En Bariloche esperamos entre 15 y 30 mm de lluvia, aunque en zonas de cordillera y precordillera puede ser mucho más”, explicó en el programa Ideas Circulares.
Las nevadas se concentrarán especialmente en cotas altas, como en el Cerro Catedral, donde se espera que la precipitación comience siendo líquida y luego se transforme en nieve húmeda.
Además, tal como adelantó, se prevén ráfagas de viento del oeste con velocidades de entre 50 y 70 km/h, especialmente durante la madrugada y mañana del miércoles. Las condiciones irán mejorando hacia el jueves.
Un tornado frente a la cordillera
Consultado sobre el tornado que afectó a Puerto Varas, Chile, De Oto señaló que se trató de un fenómeno poco común pero no aislado en el sur chileno. “Ocurrió justo frente a nuestra región, cruzando la cordillera. Fue un tornado que alcanzó posiblemente categoría F1 o F2, con vientos entre 180 y 220 km/h”, indicó.
A diferencia de los grandes tornados que se observan en las llanuras de Estados Unidos o el centro de Argentina, estos eventos se forman en condiciones muy particulares, con inestabilidad atmosférica local y, en algunos casos, influencia de la temperatura del océano.
“Chile no cuenta con un sistema de radarización nacional como el de Argentina, lo que complica el monitoreo y alerta temprana de este tipo de fenómenos. De todos modos, los episodios parecen ser cada vez más frecuentes en el centro-sur chileno”, concluyó.
(Bariloche Opina)