Conecta con nosotros

Sociedad

Los ensambles de la Filarmónica tocan en Bariloche y Dina Huapi

Publicada

el


Habrá conciertos viernes y sábado. Además, Cuerdas Patagónicas y Cuerdas del Atlántico Sur se presentarán en otras localidades de la provincia.

Habrá música académica el fin de semana. Foto: archivo

Entre viernes y sábado próximos (6 y 7 junio) se presentarán en vivo los dos ensambles de la Orquesta Filarmónica de Río Negro que tienen base en Bariloche. Sur cumplimentará su faena por partida doble, en esta ciudad y del otro lado del Ñirihuau, para interpretar obras de grandes compositores. En tanto, Ventisquero Negro -la formación que se aboca al tango- estará en una escuela con finalidades pedagógicas.

En efecto, con entrada libre y gratuita, Ensamble Sur ofrecerá un concierto desde las 20 del viernes en la Escuela de Arte La Llave, con un repertorio que incluirá obras de Chevalier de Saint-George, Antonín DvoÅ™ák y Joseph Haydn. El mismo programa se repetirá al día siguiente desde las 20 en el Salón de Usos Múltiples de Dina Huapi.

Por su lado y como parte del programa de formación y extensión que impulsa, Ensamble Ventisquero Negro ofrecerá también el viernes una serie de conciertos didácticos para la comunidad educativa de la Escuela 321, sita en Pioneros y la ruta de acceso a Villa Los Coihues.

Más allá de la mirada local, también tendrán trabajo los ensambles Cuerdas Patagónicas y Cuerdas Atlántico Sur, que actuarán en General Roca y Viedma. En la primera de las localidades, la formación de la OFRN presentará una nueva edición de su concierto “Recorriendo nuestras raíces”, el viernes desde las 20 en la Casa de la Cultura. Se implementará un bono contribución voluntario como entrada.

En tanto, Cuerdas del Atlántico Sur interpretará un repertorio folklórico el viernes desde las 20:30 en El Viejo Taller, de la capital provincial. La entrada también consistirá en un bono contribución de carácter voluntario. Al día siguiente desde las 20, el concierto se repetirá, aunque en el Centro Municipal de Cultura con entrada libre y gratuita. Tanto la OFRN como sus ensambles forman parte de la Secretaría de Cultura de la provincia.



Source link