Connect with us

Deportes

Los golazos de Soulé y Barco y el lujo de Luka Romero: las perlitas del triunfo de la Selección Sub ante Japón en el umbral del Mundial

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246

La selección argentina Sub-20 venció 2-1 a Japón en el predio de la AFA Lionel Andrés Messi en Ezeiza. Los tantos fueron convertidos por Matías Soulé y Valentín Barco, en una gran jugada del jugador de Boca Juniors. Fue la segunda victoria seguida del conjunto que dirige Javier Mascherano y fue el último encuentro previo al arranque del Mundial Sub-20 que se disputará en el país. El debut será el sábado ante Uzbekistán a las 18, en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

El equipo Albiceleste le había ganado 4-0 a República Dominicana, otro combinado que jugará certamen, al igual que los nipones. El equipo del Jefecito se puso en ventaja por medio de un lindo tanto convertido por Matías Soulé, quien la tiró a colocar desde afuera del área. El chico juega para la Juventus y venía de ir al banco en el empate 1-1 de local ante el Sevilla en el partido de ida por las semifinales de la Europa League. El entrenador de la Vecchia Signora, Massimiliano Allegri, no le dio minutos y luego fue habilitado por el club italiano para poder viajar hacia la Argentina.

Soulé es marplatense y parte de su formación la tuvo en Vélez, un club especialista en sacar grandes figuras juveniles. Pero a los 15 años .

Mascherano dispuso este once inicial para medirse con los asiáticos: Federico Gomes Gerth (Tigre), Agustín Giay (San Lorenzo), Lautaro Di Lollo (Boca Juniors), Valentín Gómez (Vélez Sarsfield), Valentín Barco (Boca Juniors); Ignacio Miramón (Gimnasia y Esgrima LP), Máximo Perrone (Manchester City), Valentín Carboni (Inter), Brian Aguirre (Newells Old Boys); Alejo Véliz (Rosario Central) y Matías Soulé (Juventus).

Luego el entrenador hizo estos otros cambios: Mateo Tanlongo por Miramón, Lucas Lavagnino por Gómes Gerth, Tomás Avilés por Giay, Ignaco Maestro Puch por Veliz, Juan Gauto por Aguirre, Federico Redondo por Perrone y Gino Infantino por Carboni.

Aparte de la capital santiagueña, el Mundial Sub 20 Argentina 2023 tendrá como sedes al al Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, el Bicentenario de San Juan, y el Malvinas Argentinas de Mendoza.

Más fotos de la victoria ante Japón:

Colo Barco Sub-20
El Colo Barco marcó el tanto de la victoria (@Argentina)
Selección Sub-20
Brian Aguirre, futbolista de Newell’s, fue titular ante los nipones (@Argentina)
Selección Sub-20
Aguirre encarando ante la marca de un rival (@Argentina)
Selección Sub-20
Ignacio Marimón, jugador de Gimnasia y Esgrima La Plata también conformó el once inicial (@Argentina)

Seguir leyendo:

Expectativa por el Mundial Sub 20 en Argentina: se agotaron las entradas para la jornada final en el estadio de La Plata

Lo comparan con Ortega, le cumplió el sueño a su mamá y es una de las esperanzas de la Selección Sub 20: la historia de superación de Juan Gauto

Agustín Giay, el defensor fanático de la pesca al que apuesta Mascherano en el Mundial Sub 20