Publicada
hace 2 semanasel
El Henley Passport Index 2025, que evalúa el poder de los pasaportes en función de los destinos a los que pueden acceder sin necesidad de visa previa, muestra una reconfiguración de la influencia global en materia de movilidad.
Este año, el pasaporte más poderoso es el de Singapur, que permite acceso sin visado a 195 destinos, mientras que Estados Unidos, tras una década de retrocesos, cayó al noveno puesto.
En América Latina, Argentina se destaca en el puesto 17, detrás de Chile (16), pero superando a países como Brasil y Uruguay.
Asia lidera el ranking con una notable supremacía:
La fortaleza de estos pasaportes refleja políticas diplomáticas orientadas a maximizar la conectividad global, además de relaciones internacionales estables y acuerdos bilaterales favorables.
El retroceso de Estados Unidos
El pasaporte estadounidense, que en 2014 lideraba el índice, ahora ocupa el noveno lugar, con acceso sin visa a 186 destinos. Las razones detrás de esta caída incluyen:
Además, el creciente interés de ciudadanos estadounidenses en programas de ciudadanía por inversión refleja un intento por diversificar opciones de movilidad.
Argentina es uno de los países mejor posicionados de la región, ubicándose en el puesto 17 con acceso a 172 destinos, lo que lo coloca por encima de Brasil (puesto 18, con 171 destinos) y Uruguay (puesto 24, con 156 destinos). Chile, con 176 destinos, lidera en Sudamérica, situándose en el puesto 16.
Países sudamericanos relevantes
Ya son 5.290 las hectáreas quemadas en el incendio Los Manzanos
Otra vez rompieron a piedrazos un colectivo de Mi Bus
Ethereum Classic repunta en medio de crisis política en Ethereum
El gesto de Marcelo Tinelli por el nacimiento de la hija de Fede Hoppe que causó polémica
Foco activo en Los Manzanos: la lucha contra el avance del fuego continúa
Un joven de Viedma lucha por su vida en Bariloche tras grave accidente en El Bolsón