Noticias de Bariloche
Inicio » Política » Los piqueteros que marcharon a Plaza de Mayo instalaron carpas y se quedarán hasta mañana a modo de protesta

Los piqueteros que marcharon a Plaza de Mayo instalaron carpas y se quedarán hasta mañana a modo de protesta

Tras una larga jornada de protesta —que generó caos de tránsito en el centro porteño—, la Unidad Piquetera definió armar carpas en la Plaza de Mayo para pasar la noche al menos hasta mañana jueves en el marco de un reclamo general por medio del cual solicitan una reunión con el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa. La medida de fuerza fue anunciada pasadas las 18.30 por Eduardo Belliboni, referente del PO.

“Este acampe es un llamado para salir a la calle a luchar por el salario, para reclamarle al Gobierno que no puede seguir mirando para otro lado. Cambian los ministros y el ajuste sigue siendo igual”, señaló el referente de la Unidad Piquetera tras confirmar la medida en una breve atención a los medios presentes frente a la Casa Rosada.

Acampamos hasta mañana y mañana vamos a volver a reunirnos para ver qué cantidad de horas nos vamos a quedar, pero esta noche nos vamos a quedar acá y ya están saliendo las carpas porque vamos a quedarnos a pasar la noche”, enfatizó Belliboni.

En las primeras horas de la tarde de este miércoles, las agrupaciones confluyeron frente a Casa Rosada y padadas las 14 representantes de la Unidad Piquetera fueron recibidos por el director de asuntos institucionales del Miniterio de Economia. Tras la breve reunión, Belliboni —referente de la Unidad Piquetera— indicó: “La respuesta del Ministerio de Economía fue cero”.

Los manifestantes concentran frente a la Catedral porteña (Gustavo Gavotti)

El Gobierno de la Ciudad monitorea y evalúa las medidas que tomará ante la medida de fuerza e incluso hubo un diálogo entre el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro y Belliboni. “Las organizaciones que estamos acá vamos a garantizar que no haya ningún desborde y liberar Avenida de Mayo, pero les hemos pedido a cambio al Gobierno Porteño que no avancen con la infantería y que mantengamos un acampe como queremos nosotros, de forma pacífica y que se escuche el reclamo de los trabajadores”, señaló el referente piquetero.

El fin de los manifestantes es lograr una reunión con el nuevo titular de la cartera, quien alrededor del medidodía de hoy acompañó al Presidente durante un acto oficial organizado en la localidad bonaerense de Salliqueló. Cerca de las 17, en tanto, el edificio de Desarrollo Social —cartera encabezada por Juan Zabaleta— se vio rodeado por columnas de piqueteros. “Liberamos la 9 de Julio para pedir una reunión con Zabaleta y parece que nos va a recibir. Esperamos poder verlo a él de manera urgente por los graves problemas sociales”, enfatizó entonces el referente del Polo Obrero antes de lograr ingresar al edificio. En el lugar también se registró una quema de neumáticos y los manifestantes dejaron un pedido de reunión con el titular de la cartera.

Manifestación en Plaza de mayo
Los manifestantes amenazan con acampar en Plaza de Mayo (Gustavo Gavotti)

En el encuentro breve con el director de asuntos institucionales, en las primeras horas de la tarde, los representantes de la Unidad Piquetera acercaron un documento para solicitar una reunión con Massa. “Le solicitamos a usted en forma urgente, dado el carácter de la emergencia alimentaria, una reunión para llevarle nuestros reclamos de actualización de ingresos de los programas sociales y de las personas en estado de vulnerabilidad, agravada por el incremento del proceso inflacionario que está destruyendo el poder adquisitivo de los trabajadores con ingresos flojos”, señaló el documento.

Luego, respecto a los reclamos, el texto indicó: “Solicitamos el incremento del salario mínimo vital y móvil que alcance la Canasta Básica y un bono de emergencia de $20.000 que cubra al momento en parte la pérdida de ingresos”.

Las organizaciones sociales de izquierda enfrentadas al gobierno de Alberto Fernández, además de manifestarse frente al Palacio de Hacienda, realizan actividades culturales y callejeras frente al Cabildo y la Catedral “en el marco de la permanencia”. La protesta en la zona céntrica de la Ciudad de Buenos Aires, a su vez, generó caos de tránsito que afectó a vehículos particulares y también al transporte público.

Manifestación en Plaza de mayo
Pasadas las 18 se definirá si las columnas pasarán la noche en la Plaza de mayo (Gustavo Gavotti)

“Nos vamos a quedar en la Plaza de Mayo para que nos reciba el ministro de Economía, Sergio Massa, le había adelantado Belliboni a este medio en la previa a la jornada de protesta.

Militantes de distintas organizaciones pertenecientes a la Unidad Piquetera (UP) esta mañana habían iniciado su marcha rumbo a Plaza de Mayo en reclamo de un bono para jubilados y monotributistas, entre otras demandas.

Manifestación en Plaza de mayo
La custodia en Casa Rosada en el marco de la manifestación (Gustavo Gavotti)

Los manifestantes del Polo Obrero, el MST Teresa Vive, el Movimiento Barrios de Pie y fracciones del Frente Popular Darío Santillán se concentraron desde la mañana en distintos tramos, lo que generó embotellamientos y dificultades para circular en el microcentro. En un principio, las columnas partieron desde las esquinas de Avenida de Mayo y 9 de Julio, el Obelisco y las avenidas Belgrano y 9 de Julio. Tras concentrar en esos puntos de encuentro, circularon hacia Plaza de Mayo.

infografia

El pliego de demandas incluye la universalización de los programas sociales, entre ellos el denominado Potenciar Trabajo, a su vez más comida para los comedores y merenderos populares y exigirán “que se cumpla con la entrega de las herramientas y maquinarias prometidas para más de tres mil emprendimientos”.

“Esta semana se anuncia una inflación escandalosa que en alimentos superara los dos dígitos. Eso bajara a la línea de pobreza a más del cincuenta por ciento de la población trabajadora”, había recordado el dirigente del Polo Obrero (PO).

Para las 16 la mayoría de los piqueteros de municipios bonaerenses como La Matanza, Lomas de Zamora, Moreno, Merlo, Berazategui, Esteban Echeverría, Lanús, Presidente Perón, Almirante Brown y CABA, entre otros, lograron concentrar en la Plaza de Mayo.

Marcha-Polo-Obrero
“Nos vamos a quedar en la Plaza de Mayo para que nos reciba el ministro de Economía, Sergio Massa”, sostuvo el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni (Adrián Escándar) (Adrian Escandar/)

Los dirigentes piqueteros esperan ser recibidos por el flamante ministro de Economía. El encuentro no estaba en agenda, según pudo saber Infobae. La audiencia fue solicitada la semana pasada. No hubo respuesta y los dirigentes se niegan ser escuchados por “funcionarios de tercer nivel”.

A través de un comunicado, los piqueteros denunciaron: “El ajuste está llegando a la comida que no viene a los comedores populares, a los compañeros que están desocupados y ni siquiera tienen un programa social que los ayude a poner un plato de comida en la mesa”, por esta y otras razones, los movimientos de izquierda fundamentaron la medida de fuerza de hoy, que puede extenderse por varios días bajo la consigna: “No aceptamos que la crisis la paguemos los trabajadores”.

Marcha-Polo-Obrero
“No aceptamos que la crisis la paguemos los trabajadores”, es una de las consignas de la marcha (Adrian Escandar/)

La Unidad Piquetera, a lo largo de la jornada, realizó una serie de actividades que pretenden concitar la atención y concurrencia de grupos de jóvenes, estudiantes y de sindicatos afines. Anunciaron la presencia de “artistas solidarios” como el grupo de rock Las Manos de Filippi, tenores del Teatro Colón y un grupo de “raperos sorpresa”.

Marcha-Polo-Obrero
La columna del Polo Obrero avanza por el centro porteño (Adrian Escandar/)

A las 15.30, frente al Cabildo, estuvo prevista una “clase de guitarra abierta, trompeta y trombón” de una hora de duración; a las 16, frente a la Catedral, una “charla abierta con jubilados” y a las 17 los jóvenes participarán de una asamblea para debatir la realidad social del país.

FOTOS: Adrián Escandar y Gustavo Gavotti

SEGUIR LEYENDO

Los piqueteros se instalarán en Plaza de Mayo en señal de protesta y pedirán que los reciba Sergio Massa

Con 10 marchas en simultáneo, los piqueteros le reclamarán al gobierno porteño un “subsidio universal para inquilinos”

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget