Publicada
hace 1 mesel
El funcionario sostuvo que los “intentos de desestabilización” esta vez no tendrán impacto a nivel económico.
En un contexto social cargado de tensiones, el Ministro de Economía, Luis Caputo, ha dejado en claro su postura frente a los recientes disturbios acaecidos en las marchas de los jubilados que tuvieron lugar en las inmediaciones del Congreso.
Durante estos eventos, se produjeron enfrentamientos entre barras bravas de diferentes equipos de fútbol y fuerzas de seguridad, lo que condujo a ciertos sectores opositores a hablar de desestabilización económica y política en el país. Sin embargo, Caputo opina firmemente que dichos incidentes tendrán un impacto nulo sobre la sólida economía argentina actual.
Según el funcionario, en el pasado, las movilizaciones y altercados tenían un poder de desestabilización considerable debido a la fragilidad económica imperante. Pero la realidad actual dista mucho de aquella. “Las marchas no me dan miedo porque Argentina ha roto con aquel ciclo perpetuo de vulnerabilidad económica”, afirmó Caputo, asegurando que ahora, a diferencia de otras épocas, el país cuenta con una estabilidad que mitiga los efectos de las conmociones políticas o externas.
El ministro enfatizó la importancia de la actual administración, liderada por el Presidente Javier Milei, para priorizar el mantenimiento de la fortaleza económica sobre cualquier otro interés político. Comparando la situación de Argentina con otros países de la región, Caputo argumentó: “En lugares como Perú, se producen cambios políticos con frecuencia sin repercutir en la macroeconomía. Logramos alcanzar una situación semejante, en el que las maniobras desestabilizadoras externas carecen del impacto de antaño.”
Además, Caputo hizo hincapié en el papel que juega la percepción ciudadana en esta dinámica: “La población cada vez está más consciente de las verdaderas intenciones detrás de estas movilizaciones. La violencia contra la policía, los destrozos públicos y la agresión no muestran el deseo de un bienestar colectivo. La ciudadanía empieza a ver que estos actos no corresponden al interés nacional.”
Caputo concluyó que, “frente a cualquier tipo de táctica desestabilizadora, la sólida infraestructura económica construida en los últimos años es capaz de resistir perturbaciones, permitiendo al país avanzar en su camino hacia convertirse en un estado más resiliente y sólido económicamente frente a cualquier intento de distraer o desestabilizar su rumbo”.
“Mentirosos”: Milei cargó contra el periodismo
Con varios barilochenses, Río Negro inicia su participación en los juegos patagónicos
La turista argentina que estuvo 12 días desaparecida en Cancún volvió al país
Ciudadano chileno conducía un minibús con 1,91 de alcohol en sangre: le secuestraron el vehículo
Morena Rial contó cómo fue la pelea que terminó en la separación de Wanda Nara y L-Gante
Final con clásico en Bariloche: Estudiantes y Cruz del Sur jugarán por el título en el Apertura