Conecta con nosotros

Política y Economía

Lula da Silva confirmó que visitará a Cristina Kirchner en julio

Publicada

el



El dirigente brasileño también afirmó que el viaje es en el marco de una “red de apoyo internacional” a la expresidenta.

En un contexto de fuerte tensión política y judicial en Argentina, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció su próxima visita a Buenos Aires, donde se reunirá con la exmandataria y actual líder política, Cristina Fernández de Kirchner. Este encuentro, previsto para la primera semana de julio, se da en el marco de la participación de Lula en la cumbre del Mercosur que tendrá lugar el 7 de julio en la capital argentina.

Esta visita tiene un trasfondo significativo, ya que llega en un momento crítico para Kirchner, quien enfrenta una condena judicial que ha generado un intenso debate y movilización tanto dentro como fuera de Argentina. Paulo Pimenta, diputado del Partido de los Trabajadores de Brasil, confirmó la visita de Lula y aseguró que él irá a expresar su apoyo y solidaridad a su amiga y colega política. Pimenta subrayó la importancia de este respaldo, en un contexto de juicios que considera irregulares y motivados por intereses ajenos a la justicia.

El presidente Lula da Silva, quien ha experimentado en carne propia el rigor judicial y ha enfrentado situaciones similares en su país, parece ser un referente fundamental en lo que el diputado describe como una “red de apoyo internacional” en defensa de Cristina Kirchner. La relación entre Brasil y Argentina no solo ha sido histórica a nivel económico y diplomático, sino también a nivel social y político, y el soporte brasileño parece indicar un nuevo capítulo en este vínculo, marcado por la colaboración en tiempos de adversidad.

Además de esta visita, se está llevando a cabo una amplia movilización en Argentina para respaldar a Kirchner. Paulo Pimenta participará en estos eventos para demostrar la unidad y la determinación del Partido de los Trabajadores, resaltando el apoyo recibido desde Argentina durante los años en que Lula estuvo preso.