Connect with us

Política y Economía

Maduro tildó de “nazi sionista, sádico social” a Javier Milei en su discurso de asunción presidencial

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



En el día de ayer, Nicolás Maduro asumió su tercer mandato presidencial en Venezuela.

Recientemente, durante un evento que marcó otro hito controversial en la política venezolana, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, asumió su tercer mandato consecutivo. Esta continuidad al frente del país sudamericano no solo estuvo acompañada de acusaciones bien articuladas sobre un fraude electoral, sino también de un significativo rechazo internacional.

Maduro, consciente de este contexto hostil, no dudó en arremeter contra el presidente de Argentina, Javier Milei, durante su discurso inaugural, calificándolo como “un nazi sionista, un sádico social”.

El mandatario venezolano acusó al líder de la nación austral, junto a otras fuerzas y gobiernos internacionales, de intentar subvertir su autoridad designando un líder diferente para Venezuela. “La extrema derecha encabezada por un nazi sionista, un sádico social llamado Javier Milei, junto al imperio norteamericano, cree que le puede imponer a Venezuela un presidente”, recalcó con vehemencia Maduro. Reiteró su postura de que “a Venezuela no le impone un presidente nadie en este mundo”, afirmando que la soberanía nacional es inviolable. Estas declaraciones reflejan el acentuado enfrentamiento que se ha venido gestando entre las administraciones de Maduro y Milei.

La relación entre Argentina y Venezuela ha alcanzado niveles tensos en los últimos tiempos. La Argentina se encuentra entre las naciones que no aceptan la legitimidad del mandato de Maduro. En su posición, reconocen la victoria del opositor principal en las últimas elecciones en Venezuela, Edmundo González Urrutia. Este reconocimiento por parte del presidente Milei ha sido un gesto visto como provocador por las autoridades chavistas. En un reciente movimiento de alta política, Milei decidió reunirse en la capital argentina con González Urrutia, ratificándolo como el presidente legítimo electo de Venezuela, ignorando descaradamente la autoridad de Maduro.

El incidente más reciente que evidencia el deterioro de las relaciones bilaterales fue el arresto del gendarme argentino Nahuel Gallo en Caracas, el cual ocurrió el pasado 8 de diciembre. Según la versión oficial venezolana, el gendarme se encontraba en ese país con el objetivo de realizar “actos conspirativos” y presuntamente, planeaba atentar contra la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

El gobierno de Milei ha rechazado de forma tajante estas acusaciones y ha desplegado recursos diplomáticos ante organismos internacionales exigiendo la liberación inmediata de Gallo, rechazando el relato chavista como infundado.

Estas tensiones crean un panorama complejo en el espacio geopolítico de América Latina, donde se mueve un ajedrez diplomático complicado, donde las alianzas y enemistades permiten interpretar un mapa de rupturas y coaliciones. La posición de Argentina frente al gobierno de Maduro, y la postura públicamente contra Maduro del presidente Milei han generado ecos en toda la región.