Publicada
hace 2 añosel
Martina Escudero se colgó la medalla de oro en 800 metros y se consagró como la mejor del país en el 103° Campeonato Nacional de Mayores de atletismo. En el Centro de Educación Física N°3 “Hugo Mario La Nasa” de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
La cipoleña se destacó en el evento que reunió a más de 300 atletas de todo el territorio nacional en el evento que tuvo fecha del 12 al 14 de mayo. Escudero decidió quedarse estos días en el CeNARD pensando en el viaje a Chile para participar del Grand Prix del país vecino.
La reconocida atleta dialogó con el programa radial “En el Ángulo” emitido por Radio Noticias de Viedma y dejó sus sensaciones luego de tan particular experiencia que la ubicó por segundo año consecutivo como la mejor del país.
Martina expresó que por encima del logro personal, la alegra el poder representar a toda la provincia. “En el Nacional uno va a representar a su provincia. En la categoría Mayores no hay muchos representantes, es mi segundo año consecutivo que puedo coronarse como campeona nacional. Uno siempre se alegra de las medallas, mi última competencia fue en octubre, en los Juegos Odesur, pasaron seis meses, ahora nos metimos en competencia que es lo que más nos gusta”.
Destacó que las exigencias propias de su desempeño deportivo no la prohíben de disfrutar una vida cotidiana plena, en donde fusiona su presente como deportista y sus actividades diarias. “Desde los 16 años que hago atletismo, a esta altura tengo la estructura de una organización que me hace más fácil llevar la vida como deportista. No todo el día estoy pensando en mi vida como atleta de Alto Rendimiento, pero lo demás es un disfrute para mí, me gusta alimentarme bien, descansar, lo veo como parte de mi vida”.
El Campeonato Nacional de este 2023, fue especial para ella, porque no solo contó con el acompañamiento de sus compañeros de equipo, sino que teniendo en cuenta la gran distancia entre su Cipolletti natal y el epicentro del evento, fue la primera vez que sus padres estuvieron para verla ubicarse en lo más alto del podio. “Es sacrificado, es el primer torneo que mis papás viajan a acompañarme, cuando me colgué la medalla fue emocionante ver a mis padres. Uno va aprendiendo, llegar a este punto donde uno pide quedarse en el Cenard y te dejan sin problema, es un sueño que tenía de chiquita”.
Sin tiempo para relajarse, antes de finalizar la conversación la atleta adelantó que este miércoles emprenderá su viaje hacia Chile para participar del Grand Prix Sudamericano. “Este miércoles viajo a Chile, voy a participar el viernes en Copiapó los 800 metros y vuelvo a Santiago para disputar los 400. Estos torneos los atletas los utilizamos para tener un roce competitivo a nivel sudamericano para mejorar nuestras marcas, nos sirve para empujarnos y mejorarnos” finalizó.
“Crear una reserva de bitcoin en EE. UU. enriquecerá al presidente y a sus aliados”
Qué hacía L-Gante durante el violento episodio de Wanda Nara y Mauro Icardi con sus hijas
Oasis anuncia película sobre su gira “Live ’25”
Cómo conoció Morena Rial al Pai Umbanda que la bautizó: "Los acercó un…"
Con homenaje al piloto barilochense Carlos Zeiss, el Enduro Línea Sur comienza su campeonato
Convocan a guías de turismo de Bariloche a manifestarse contra las declaraciones de Larsen