Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Neuquén » Noticias de Villa La Angostura » Más de 100 obras se exponen en el Museo de la Asociación BPW de Villa la Angostura

Más de 100 obras se exponen en el Museo de la Asociación BPW de Villa la Angostura

Gracias a donaciones y préstamos, el Museo de Arte Contemporáneo y Bellas Artes de Villa la Angostura pone en exposición permanente más de cien obras de arte, de modo libre y gratuito para todos los angosturenses y visitantes de nuestro pueblo.

Durante los meses de verano, las visitas se incrementaron, y varios coleccionistas de arte han confiado sus piezas para que estén incluidas en el patrimonio artístico del Museo de la Asociación BPW.

Obras originales de:

Costantin Miciu (Moldavia, 1907 – Córdoba 1992)

Juan Carlos Castagnino (Camet, Buenos Aires, 1908 – 1972)

Egon Rost (Carmen de Patagones, 1922 – Bariloche 1995)

Vicente Vento (Buenos Aires, 1886 – 1967)

Mariano Barilari (Buenos Aires, 1892 – Villa La Angostura 1985)

Benito Gracia Beatobe (Zaragoza, España, 1892 – Buenos Aires, 1989)

Aldo Picco (Rafaela, Santa Fé 1938 – Córdoba 2008)

Absalón Garcilaso de la Vega (Buenos Aires, 1895 – 1987)

Hermann Bandurek (Polonia, 1932 – Buenos Aires, 2014)

Arlette Neyens (Buenos Aires, 1936 – Villa la Angostura 2022)

y los contemporáneos:

César Córdoba (México 1983 – ), Guido Ferrari, Matias Vivot, Xavier Cugat, Eloisa Delger Atucha, Kayleigh Ahlbach, Alejandra Cattafesta, Matias Roig, Jutta Kluge (Estonia 1943 – ) y Carla Iacoviello.

El objetivo es continuar el legado cultural de Arlette Neyens, seguir cultivando el arte y ofrecerlo al público de modo libre y gratuito con guía especializada bilingüe. Por ese motivo y dada la atención personalizada a cada visitante, es que el Museo funciona con cita previa.

La dirección es Bv Nahuel Huapi 428 y para visitarlo, concertar cita al 2944 929294.

La Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales BPW fue fundada en 1919 y cumplió el pasado año 60 años de actividad en nuestro país. Villa la Angostura transcurre su vigésimo tercer aniversario con plena actividad en la capacitación sin discriminación de género, y desarrollando la cultura como herramienta de reconstrucción de tejido social.

Hoy en el espacio se brindan clases y talleres gratuitos de instrumentos musicales, orquesta y coro, aparte de idioma alemán, dibujo para niños, pintura tradicional, pintura de impresionismos y vanguardias, desarrollo de videojuegos, diseño de personajes, diseño narrativo y diseño de juegos.

El museo tiene un patrimonio de más de 100 obras de arte originales.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Categorías

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina