El ministro de Economía Sergio Massa anticipó que enviará antes de las elecciones generales un proyecto de ley al Congreso para crear la “moneda digital argentina” que busca evitar la evasión fiscal.
“Argentina tiene más del 40% de la economía en negro. Si no resolvemos eso estamos frente a un problema y la economía digitalizada también te rompe los bolsones de corrupción porque es el límite más franco y más duro que le podés poner”, señaló Massa en diálogo con C5N.
Sergio Massa presentará a Roberto Lavagna para mostrar estabilidad y orden económico
Y adelantó: “Voy a mandar al Congreso una ley para crear la moneda digital, que ya fue implementado en más de 100 países. Noruega y Suecia es el modelo más conocido pero Brasil también. Con Brasil tenemos mucho trabajo complementario y necesitamos una mirada común”.
Si bien no dio mayores precisiones sobre el funcionamiento del peso virtual, el candidato a presidente de Unión por la Patria afirmó que la iniciativa está atada al nuevo blanqueo de capitales que se encuentra trabado en la sede legislativa.
“La oposición no quiere votarlo porque viene acompañado por el acuerdo que firmé con el gobierno de los Estados Unidos que me da acceso a aquellos que tienen cuentas en los Estados Unidos”, expresó el titular del Palacio de Hacienda.
Qué le dijo Sergio Massa a Javier Milei cuando tenía el micrófono apagado
Sergio Massa mencionó la moneda digital en el debate presidncial
Cabe destacar que el funcionario nacional ya había revelado la medida durante el primer debate presidencial que tuvo lugar el domingo en el Centro de Santiago del Estero.
“Primero vamos a poner en marcha la moneda digital argentina. Así como tu hijos plantean en su economía de plataforma a posibilidad de comerciar con el celular o la tarjeta, lo vamos a hacer de una manera global en Argentina“, aseguró en el panel que compartió con Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti.
Y añadió: “Además, una ley de blanqueo para que los que tienen dinero en el exterior puedan usarlos sin impuestos. Y cárcel a los evasores y los que fugan”.
MFN