Conecta con nosotros

Sociedad

Mayo llega con aumentos en servicios, alquileres, y medicina prepaga

Publicada

el



miércoles 30 de abril de 2025

Con el inicio de mayo llegan nuevos aumentos en distintos rubros, que seguirán presionando al costo de vida. Aunque algunos sectores muestran una desaceleración, la inflación continúa marcando el ritmo y golpea de lleno en los bolsillos de los argentinos. Sin embargo, este mes tendrá una excepción: los combustibles bajarán en promedio hasta un 4%.

Las tarifas de electricidad y gas volverán a aumentar en todo el país, con subas estimadas entre el 2,5% y el 3%. Estos ajustes se enmarcan en el esquema de actualización que continuará en junio, cuando se apliquen los incrementos definidos por las distribuidoras en audiencias públicas.

Los contratos de alquiler alcanzados por el anterior régimen de indexación mensual tendrán una actualización del 95,24% interanual en mayo. Si bien este porcentaje sigue siendo elevado, representa una baja respecto a los meses previos, cuando los incrementos superaban el 100%. En contratos de actualización semestral, la suba rondará el 56,7%, y en acuerdos trimestrales, cerca del 11,5%.

Los planes de salud del sistema de medicina prepaga tendrán un incremento promedio de entre 2,4% y 2,7%. Si bien se trata de una suba menor a la proyectada inicialmente, responde a la política de revisión de precios dispuesta por las autoridades nacionales.

En contraposición con el resto de los rubros, los combustibles bajarán hasta un 4% en promedio, debido a la caída del valor internacional del petróleo y a la decisión oficial de no aplicar nuevos aumentos impositivos. La medida fue anunciada por YPF y se espera que el resto de las empresas acompañen la decisión.

(Bariloche Opina)