Sin dudas que, más allá de la coyuntura nacional, los ojos de los barilochenses están puestos en el accionar de la futura gestión municipal, la cual tomará posesión de mando el próximo 8 de diciembre a las 10 de la mañana en el edificio de la Delegación Sur, conocido como ex Dinara.
Los días pasan y la relación de enemistad entre el gobierno entrante y el saliente parece no tener retorno. “Me da mucha bronca cuando dice te dejo una Municipalidad de lujo, ¡anda a ver la Municipalidad de lujo!”, sostuvo Cortés en un tramo de la entrevista que dio esta tarde a Radio Seis.
En este contexto, el intendente electo compartió su nutrida agenda y adelantó que este martes mantendrá una reunión con representantes del Ejército para avanzar en distintos convenios de trabajo ya que “ellos necesitan unos pases” (para el cerro Catedral) y desde la nueva gestión precisan una cantera.
Asimismo, apuntó contra el intendente actual: “Gustavo Gennuso podría darle los pases, ellos de alguna forma fueron pioneros en el Cerro ¿Qué le costaba? Es hacerles una gestión a la que ellos estuvieron abiertos”. Además Cortés denunció que por estos días desde su equipo de trabajo advirtieron que el Ejecutivo está extrayendo material fuera de los límites municipales: “sacándole arena y ripio a un privado; el privado se hace el tonto y después con justa razón te mete un juicio, así estamos”.
Su relación con el Gobernador electo y las obras provinciales
Cortés reflexionó que un sector de la población necesita obras más urgentes que otro. Tal es el caso de la histórica demanda por una red de agua de los vecinos del sur de la ciudad. “Las obras de infraestructura grandes que hay como para llevar el agua son potestad de la provincia no de la municipalidad y nosotros necesitamos llevarle el agua a la gente”, comentó.
En este sentido, subrayó que tiene “una buena relación” con Alberto Weretilneck, en un marco donde “hay que trabajar en forma conjunta con todos”. “Acá no hay que poner el carro adelante del caballo porque si empezamos con eso empezamos mal”, agregó.
Pero además Walter Cortés manifestó que “también hay que entender que la provincia tiene responsabilidad” en las obras de la ciudad “porque muchos tributos en mayor parte de la provincia son de Bariloche”.
“Deberá venir una gran parte también de beneficios y si no para qué vamos a tributar a la provincia”, culminó.