Conecta con nosotros

Política y Economía

Médicos del Garrahan denuncian que recibieron amenazas del Gobierno para que levanten el paro

Publicada

el



Por este motivo, muchos trabajadores optaron por levantar el paro.

En los pasillos del Hospital Garrahan, uno de los centros de salud pediátrica más importantes de Argentina, se vive un clima de tensión e incertidumbre. Desde hace algunos días, los residentes han estado en pie de lucha exigiendo mejoras salariales y condiciones laborales dignas. Sin embargo, las recientes acusaciones de amenazas por parte del gobierno de Javier Milei han estremecido el ambiente.

Profesionales del hospital denuncian que las autoridades ofrecieron presiones indebidas para acabar con la medida de fuerza, llegando incluso a amenazar con despidos.

La jefa clínica en el área de Hematología, Carolina Goedelman, ha explicado que el aviso llegó primero de manera informal a los jefes, con advertencias de que se contratarían nuevos médicos pediatras para reemplazar a los residentes que persistían en el paro. A medida que el día transcurría, estas amenazas tomaron la forma de comunicaciones formales enviadas directamente a los afectados.

“Les llegaron telegramas, avisando que si no levantaban las medidas de fuerza, podrían ser despedidos”, relató Goedelman con preocupación en sus declaraciones a los medios. No sólo existieron amenazas en papel, sino que también fueron transmitidas de manera verbal, indicando que los telegramas estaban preparados para ser enviados.

Ante tal presión, los residentes consideraron levantada la medida de fuerza que habían comenzado la semana anterior. Sin embargo, el personal de planta ha decidido continuar con sus acciones, expresando su desilusión por la falta de propuestas convincentes durante las reuniones con el Gobierno. En un gesto de apoyo y unidad, trabajadores de otros hospitales también han decidido sumarse a las protestas, ampliando el reclamo a lo largo de todo el país.

Paralelamente, en un ángulo igualmente polémico, el ministro de Salud, Mario Lugones, se encuentra bajo investigación del fiscal federal Guillermo Marijuan. La denuncia, iniciada por la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió, apunta a irregularidades en la administración del Hospital Garrahan, señalando a Lugones por solicitar la renuncia del Consejo Directivo en un acto que califican como arbitrario.

Con la intervención del juez federal Sebastián Casanello, se ha requerido un informe detallado sobre los cambios en la administración del hospital y las decisiones tomadas, especialmente aquellas relacionadas con la asignación de bonificaciones al personal.