Noticias de Bariloche
Inicio » Economía » Mercados: la Bolsa cae 2% y los bonos en dólares ajustan la caída a un 3% en promedio

Mercados: la Bolsa cae 2% y los bonos en dólares ajustan la caída a un 3% en promedio

Incertidumbre en el mercado ante la evolución de los dólares.

En el Ministro de Economía se llevo a cabo una trascendente reunión con bancos y anunciaría medidas para intervenir en el mercado de bonos y tratar de frenar la suba de los dólares financieros, preservar las reservas y reducir la deuda.

El Gobierno ordenaría a los organismos públicos canjear sus bonos Globales por títulos emitidos en pesos. El monto total abarcaría a unos USD 4.000 millones. Asimismo, incorporaría los Bonares en la operatoria de dólar implícito, el dólar MEP y el “contado con liquidación”.

“La medida buscaría principalmente darle instrumentos al Tesoro y al BCRA para intervenir en el mercado de cambios, sin afectar a las reservas. Es decir, concentraría el manejo de los Bonares que no se pudieron colocar, y retiraría de alguna manera los Globales del mercado. También permitiría absorber excedentes de pesos que de otra manera presionan sobre la inflación”, indicaron desde Research for Traders.

!function(e,i,n,s){var t=”InfogramEmbeds”,d=e.getElementsByTagName(“script”)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(“script”);o.async=1,o.id=n,o.src=”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,”infogram-async”);

Aún no hay nada oficial, pero se esperan novedades después de la reunión con los bancos y otros agentes bursátiles.

El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires recorta un 1,9%, a 224.400 puntos a las 11:30 horas. En Wall Street, donde los principales indicadores avanzan un 0,3%, los ADR y acciones de compañías argentinas negociados en dólares registran leves bajas de hasta 3%, encabezadas por Corporación América y Transportadora Gas del Sur. En contraste, los títulos de Edenor ganan un 14 por ciento.

Los bonos en dólares cotizan este miércoles con caídas de 3% en el exterior, luego de haber caídas iniciales del 5% en promedio, ante dudas que genera el hecho que el Gobierno pesifique de manera forzada la deuda en dólares de organismos públicos para hacerse de pesos para financiar el déficit fiscal y controlar los tipos de cambios financieros e informal.

De esta forma, los soberanos en dólares resignan la suba ante un mejor clima en los principales mercados globales, y atentos a la evolución de la economía doméstica frente a una elevada inflación, alto déficit fiscal y bajo nivel de reservas internacionales.

!function(e,i,n,s){var t=”InfogramEmbeds”,d=e.getElementsByTagName(“script”)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(“script”);o.async=1,o.id=n,o.src=”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,”infogram-async”);

“La fragilidad de la economía requería una nueva medida sorpresiva. En un escenario internacional adverso, donde las consecuencias venideras de la sequía, la indisciplina fiscal y el exceso de pesos presionaban la brecha financiera al alza. Así, todo apunta a un nuevo paquete de medidas con el claro objetivo de mitigar la presión sobre la brecha, y de paso, incrementar el financiamiento en pesos”, puntualizaron desde Portfolio Personal Inversiones.

Si finalmente el BCRA no participa y sí lo hacen el resto de los organismos públicos, la operación sería por alrededor de USD 3.685 millones a valor mercado. Esto se traduce en un financiamiento neto en pesos de $760.000 millones, o 0,46% del PBI.

“En nuestra opinión, el efecto sobre los dólares financieros puede ser bastante acotado y transitorio, a costo de una baja considerable en el precio de los bonos soberanos. Además, es una medida bastante polémica porque demuestra que el Gobierno está dispuestos a ‘malvender’ los bonos a bajos precios a cambio de una pausa en la presión de los títulos”, señalaron los expertos de Portfolio Personal Inversiones.

Seguir leyendo:

Dólar hoy en vivo: a cuanto opera este miércoles 22 de marzo y cuál es el precio minuto a minuto

Massa juega fuerte con la venta de bonos en manos del Estado para frenar los dólares financieros

El Gobierno ordenó que el sector público canjee sus bonos en dólares por títulos en pesos

Dólar Malbec, limón y aceituna: qué evalúan en el Gobierno y cuál es la propuesta empresarial para que la ventana cambiaria tenga éxito

Aunque el dólar oficial sube menos que la inflación, el precio de los importados aumentó 9,2% el mes pasado

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget