Noticias de Bariloche
Inicio » Economía » Mercados: subieron las acciones argentinas en Wall Street y bajaron los bonos

Mercados: subieron las acciones argentinas en Wall Street y bajaron los bonos

Las acciones argentinas, con “momentum” positivo en 2023. (BRENDAN MCDERMID/)

Mientras la Argentina no registró operaciones financieras por el fin de semana largo en conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, los activos argentinos continuaron cotizados en el exterior con tendencia dispar.

En Wall Street las acciones argentinas sostuvieron la tónica ganadora, aunque sin euforia, en un 2023 que desde sus comienzos viene dándole impulso a la renta variables, mientras que los bonos soberanos experimentaron una caída marginal, con negocios carentes de la referencia de la Bolsa porteña.

Entre los ADR y acciones de compañías argentinas que son operados en dólares en Nueva York destacaron las ganancias de 2,6% para los títulos de Mercado Libre, seguidos por Telecom (+2,5%).

Rava

Los indicadores de Wall Street exhibieron importantes alzas, dinámica que contribuyó a sostener los precios de los papeles argentinos. El tecnológico Nasdaq progresó un 2,2%, mientras que tanto el Dow Jones de Industriales ganó un 1%, y el promedio S&P 500 ganó un 1,3 por ciento.

En cuanto a los bonos argentinos, los Globales del canje -en dólares con ley extranjera- bajaron un marginal 0,2% en promedio, mientras que el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de EEUU con sus pares emergentes, ascendía siete unidades para Argentina, en los 2.591 puntos básicos a las 17:10 horas.

El panel Merval de la Bolsa porteña mantiene en 2023 una ganancia de 69,1% en pesos, y de 18,2% en dólar “contado con liqui” según la evolución de los ADR

“Entre las noticias actuales, el límite de deuda estadounidense sigue en conversaciones y se espera que el Congreso pueda dar una respuesta pronto tras un acuerdo sobre el asunto entre demócratas y republicanos. Si bien es noticia habitual, muchos consideran no asumir el riesgo de no llegar un acuerdo debido a que de no concretarse las consecuencias podrían ser catastróficas tanto para la economía de Estados Unidos como para las cotizaciones de los mercados internacionales. En este sentido, la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, confía en que podría alcanzarse un acuerdo bipartidista con propuestas de ambos partidos sobre una reducción del déficit”, comentó Javier Rava, director de Rava Bursátil.

!function(e,i,n,s){var t=”InfogramEmbeds”,d=e.getElementsByTagName(“script”)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(“script”);o.async=1,o.id=n,o.src=”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,”infogram-async”);

“La Fed (Reserva Federal de EEUU) sigue evaluando a la inflación como elevada, lo que renovó la suba de tasas. Las discusiones acerca del techo de la deuda sumó en la misma dirección. A pesar de la reciente mejora en los datos de inflación, ésta se mantiene muy elevada”, indicó Balanz Capital en un reporte de mercados.

En el exterior impactó el balance del fabricante de procesadores estadounidense Nvidia, que anunció un beneficio neto de 2.043 millones de dólares en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, un 26% más respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado por el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

La tecnológica tuvo una facturación de USD 7.192 millones en los tres meses terminados el 1 de mayo, un 13% menos interanual, pero su principal negocio, el de los centros de datos, se mantuvo fuerte y registró un récord de ingresos, según informó Nvidia en un comunicado.

Seguir leyendo:

Entre las negociaciones con China y el FMI, Massa acelera acuerdos con empresas para ahorrar dólares y ganar tiempo

Dólar soja 3: mejoró la liquidación y las compras del BCRA, pero el plan cerrará lejos de su objetivo

Por el impacto de la inflación, el valor real de las jubilaciones es un 18% más bajo que en 2019

Tarjetas de crédito: cómo funcionan los nuevos límites y qué hay que tener en cuenta para usar el pago mínimo

El fabricante de chips Nvidia ganó más de 2.000 millones de dólares en tres meses impulsado por la inteligencia artificial

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget