Conecta con nosotros

Política y Economía

Milei anunció que Argentina trasladará su embajada a Jerusalén

Publicada

el



El anuncio fue realizado en el Parlamento israelí, donde también recibió un reconocimiento especial por parte de las autoridades legislativas, convirtiéndose en el primer mandatario argentino en recibir el prestigioso Premio Génesis.

En un significativo anuncio realizado en el Parlamento israelí, el Presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó que su país trasladará su embajada a Jerusalén para el año 2026. Este movimiento, prometido anteriormente durante su campaña electoral, representa un claro alineamiento de su gobierno con las políticas de Israel y Estados Unidos, reafirmando la posición geopolítica de Argentina en el trazado de nuevas alianzas internacionales.

Milei se encuentra en Israel en el marco de una visita oficial, participando en numerosas reuniones y actividades que destacan la estrecha colaboración entre ambas naciones. Durante la sesión en el Parlamento, Milei fue honrado con el Premio Génesis, un reconocimiento sin precedentes para un presidente argentino, simbolizando la confianza y el respeto mutuo alcanzado entre los dos países.

En su discurso Milei abordó, además del cambio de la sede diplomática, su contradictoria relación con diversas ideologías internacionales. Condenó públicamente las acciones violentas llevadas a cabo por Hamás, refrendando la firme posición de su gobierno contra el terrorismo. Este gesto no sólo refuerza sus promesas de seguridad nacional sino que también resalta su enfoque en fortalecer la justicia internacional.

La agenda del mandatario incluyó un conmovedor encuentro con familias afectadas por los ataques de Hamás. Allí, recalcó el apoyo de la Argentina a los secuestrados y condenó el violento atentado del 7 de octubre de 2023. Revivió además los ataques históricos del país contra la embajada de Israel y la AMIA, reafirmando su compromiso de combatir el extremismo islámico.

Milei no desaprovechó la ocasión para criticar la llamada ‘ideología woke’, apuntando directamente contra figuras influenciales como Greta Thunberg, tildando sus acciones como más publicitarias que substantivas. Esto formó parte de su retórica provocadora basada en su visión del mundo, confrontando a quienes considera contrarios a su ideología pragmática.

Entre la delegación de oficiales que acompañaron a Milei, se encontraban figuras relevantes como Karina Milei, su secretaria General, Gerardo Werthein, el canciller, y Axel Wahnish, el embajador en Israel, junto a Mauro Berenstein de la DAIA. Este viaje diplomático representa un significativo paso hacia la redefinición de la política exterior argentina, estableciendo conexiones estratégicas con Israel y fomentando un nuevo eje geopolítico en el escenario internacional.