Mundo
Milei repatriará a los argentinos que estén en Israel a través de vuelos especiales
El Gobierno nacional anticipó que se arbitrarán los medios para que los argentinos que se encuentren en Israel puedan viajar a nuestro país para ponerse a salvo en vuelos de Aerolíneas Argentinas.
Ante la tensa situación que vive actualmente el Medio Oriente debido a la escalada de violencia entre Israel e Irán, el Gobierno argentino ha tomado medidas decisivas para salvaguardar a sus ciudadanos que se encuentran en la región.
En vista de los recientes ataques y el riesgo de que estos se intensifiquen, se ha dispuesto un plan de evacuación que permitirá el retorno de los argentinos a su país de origen. La estrategia involucra la utilización de vuelos especiales operados por Aerolíneas Argentinas, lo que proporcionará una vía segura para que los connacionales regresen al hogar.
El arribo de estos vuelos, sin embargo, supondrá una inversión personal ya que el costo correrá enteramente a cargo de cada pasajero. La medida, enfatizaron, está destinada exclusivamente a aquellos argentinos que, por motivos circunstanciales, se encuentran en Israel y no poseen residencia permanente allí.
Para facilitar la organización del traslado, los interesados deben inscribirse en un registro preparado por la Embajada Argentina en Israel. Este registro ha sido promocionado a través de distintas plataformas digitales oficiales, lo cual demuestra el compromiso gubernamental con el bienestar de sus ciudadanos en el exterior.
Según declaraciones del embajador Axel Wahnish, quien permanece atento a las necesidades de sus compatriotas en Israel, “es imperativo que aquellos ciudadanos que deseen regresar lo indiquen prontamente, utilizando el formulario pertinente”.
La logística de la evacuación, aunque ya anunciada, todavía enfrenta ciertas incógnitas. No se ha especificado la cronología exacta de los vuelos ni los mecanismos de operación para garantizar un traslado seguro y eficiente de los pasajeros hacia y desde las zonas de conflicto. Sin embargo, esta iniciativa es clara muestra del compromiso del gobierno argentino de proteger a sus ciudadanos e intentar mitigar el impacto devastador de las tensiones bélicas en sus vidas.
La decisión, tomada en rápida respuesta al reciente recrudecimiento de los enfrentamientos, llega días después de que Irán intensificara sus ataques aéreos como represalia a las actividades militares de Israel. Las acciones iraníes llegaron a tal magnitud que el sonido de las sirenas se replicó en múltiples regiones israelíes, impactando tanto en el ámbito militar como en espacios civiles tales como el Hospital Soroka en Beersheba. Dada la gravedad de la situación, se estiman cientos de heridos y el temor por nuevas ofensivas.