Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Chubut » Noticias de Rawson » Minuto a minuto: cómo fue la lectura del veredicto por el crimen de Lucio Dupuy

Minuto a minuto: cómo fue la lectura del veredicto por el crimen de Lucio Dupuy

Qué dice el veredicto del caso de Lucio Dupuy

Este jueves se conoció el veredicto por el caso Lucio Dupuy, en el que Magdalena Espósito Valenti, progenitora del niño, y su novia, Abigail Páez, fueron declaradas penalmente responsables por homicidio. A continuación, el veredicto completo:

Primero: Rechazar los planteos de actividad procesal defectuosa efectuados por las defensas técnicas de las acusadas.

Segundo: Declarar a Magdalena Espósito Valenti, de condiciones personales obrantes en la presente, autora material y penalmente responsable del delito de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento (artículos 80.1 y 80.2 del C.P.), en perjuicio de Lucio Dupuy.

Tercero: Declarar a Abigail Páez, de condiciones personales obrantes en la presente, autora material y penalmente responsable del delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico, agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado (artículos 80.2, 55, 119 primer y tercer párrafo e incisos b) y f) del cuarto párrafo y 55 –a contrario sensu-, ambos del C.P.), en perjuicio de Lucio Dupuy.

Cuarto: Absolver a Magdalena Espósito Valenti, de circunstancias personales ya indicadas, por el hecho de abuso sexual agravado por el que fuera oportunamente acusada, por aplicación del artículo 6 del C.P.P.

Quinto: Atento lo resuelto en los puntos segundo y tercero de esta resolución y a fin de realizar la audiencia de imposición de pena, fíjese audiencia para el día 13 de febrero del corriente año las 8 hs. Quedan las partes notificadas a fin de que en el plazo de cinco días -a partir de la lectura de la presente- ofrezcan la prueba pertinente o indiquen aquella de la cual se valdrán (art. 343 segundo párrafo del C.P.P.).

Sexto: Protocolícese, y notifíquese.

Una multitud acompañó a la familia de Lucio Dupuy

Conocido el veredicto por el caso de Lucio Dupuy, los familiares del niño se retiraron de los tribunales de Santa Rosa, La Pampa, rodeados por un centenar de personas y una decena de medios de comunicación.

/sociedad/policiales/2023/02/02/ramon-el-abuelo-de-lucio-dupuy-aca-no-hay-nada-que-celebrar/

Silvia Gómez, abuela de Lucio: “Estamos un poco más aliviados”

crimen de Lucio Dupuy - el veredicto - La Pampa
(Gastón Taylor)

Llegó lo que nosotros queríamos y lo que querían los abogados. Estamos conformes y ahora vamos a esperar a la audiencia del 13 de febrero”, manifestó Silvia Gómez, abuela de Lucio, en exclusiva a Infobae.

Y agregó. “Esperemos que le den la pena máxima y que sean separadas. Creo que no hay dudas, pero seguiremos esperando. Estamos un poco más aliviados”.

Walter Matos, fiscal del juicio: “El delito prevé la pena de cadena perpetua”

Marcos Sacco fiscal Lucio Dupuy

Walter Matos, uno de los fiscales del juicio por el asesinato de Lucio Dupuy, se refirió al veredicto: “Estamos conformes, porque el delito por el que las declaran culpables prevé la pena de cadena perpetua”.

Y explicó en exclusiva a Infobae: “Después se analizarán los fundamentos y por qué se dejó afuera a una de las personas del delito de abuso sexual pero va a ser materia de lectura en los próximos días”.

/sociedad/policiales/2023/02/02/veredicto-por-el-caso-dupuy-lucio-puede-descansar-en-paz/

El veredicto por el crimen de Lucio Dupuy

crimen de Lucio Dupuy - el veredicto - La Pampa
(Gastón Taylor)

Ramón Dupuy: “Estoy conforme con la culpabilidad que le dieron”

“El dictamen que dieron es perpetua seguro. No hay que celebrar nada, hay que luchar mucho por la niñez. No es un alivio, porque no me lo devolvió a Lucio”, le dijo a Infobae el abuelo de Lucio.

Mario Aguerrido: “Estamos relativamente conformes”

El abogado patrocinante de Cristian Dupuy, Mario Aguerrido, habló tras la lectura del veredicto: “Vamos a ver los considerandos, pero estamos relativamente conformes”.

“Le solté la mano a Lucio, descansará en paz ahora”, manifestó.

Y agregó: “Conviví un año y dos meses con el horror, todo el tiempo”.

Magdalena Espósito Valenti y Abigaíl Paéz fueron declaradas culpables de homicidio agravado

Magdalena Espósito Valenti y Abigaíl Paéz

Magdalena Espósito Valenti, madre del niño, y su novia, Abigail Páez, fueron declaradas penalmente responsables por homicidio y abuso sexual.

En vivo: la lectura del veredicto por el crimen de Lucio Dupuy

La familia de Lucio ya está en la sala

Ya se encuentran en la sala de audiencias N°8 de los tribunales de Santa Rosa: Cristian Dupuy, padre de Lucio, Ramón Dupuy, abuelo de Lucio, y Silvia Gómez, su abuela. Además se encuentran sus tíos Cintia y Maximiliano, quien tuvo la tenencia del niño hasta que se la otorgaron a Magdalena Espósito.

También ingresaron para acompañar a la familia la religiosa Martha Pelloni, referente de los derechos de los niños y adolescentes, Viviam Perrone, presidenta de Madres del Dolor, y Jimena Aduriz, madre de Ángeles Rawson.

La acusadas, Espósito y Abigaíl Páez seguirán la lectura del veredicto desde el penal en San Luis.

crimen de Lucio Dupuy - el veredicto - La Pampa
(Gastón Taylor)

Se advierten los primeros movimientos en la sala de audiencias N°8 de los tribunales de Santa Rosa, a la espera de la lectura del veredicto, pautado para las 12, por el crimen de Lucio Dupuy.

La familia del niño asesinado estará presente al momento de conocerse la sentencia, mientras que las acusadas Magdalena Espósito y Abigaíl Páez se ausentarán.

crimen de Lucio Dupuy - el veredicto - La Pampa
(Gastón Taylor)

Ramón Dupuy: “Justicia es perpetua”

Los abuelos de Lucio recibieron el afecto de las personas que se acercaron a la entrada a los tribunales de Santa Rosa.

“Gracias, estoy muy emocionado por esto. Esperemos que se haga justicia. Justicia es perpetua”, le manifestó Ramón Dupuy, abuelo del niño, a todos los presentes.

Las acusadas no presenciarán la sentencia

Magdalena Espósito Valenti y Abigaíl Paéz

Ramón Dupuy, abuelo de Lucio, confirmó que las acusadas por el crimen de su nieto, Magdalena Espósito y Abigaíl Páez, no estarán en la sala de audiencias N°8 de los tribunales de Santa Rosa al momento de la lectura de la sentencia.

“Deberían estar para sentir la sentencia, pero nos explicaron que tiene derecho a no estar presentes. Lo tendremos que aceptar”, dijo Ramón Dupuy desde los tribunales.

Ley Lucio

En las inmediaciones de los tribunales de Santa Rosa, se reparten estampitas de Lucio Dupuy. Las mismas cuentan con una foto del niño y un código QR, que dirige a un formulario para apoyar la aprobación de la “Ley Lucio”.

“Estamos juntando firmas para que se apruebe la Ley Lucio impulsada por la familia Dupuy y presentada en el Congreso de la Nación por el Diputado Nacional Martin Maquieyra. Sumate a nuestro pedido completando tus datos”, dice el texto que acompaña el formulario.

crimen de Lucio Dupuy - el veredicto - La Pampa
En las inmediaciones de los Tribunales de Santa Rosa se encuentra un centenar de personas esperando por el veredicto (Gastón Taylor)

La familia de Lucio Dupuy ya está en los Tribunales de Santa Rosa y se encuentra reunida con los abogados.

Las inmediaciones del lugar ya se empiezan a colmar de personas, a la espera del veredicto por el crimen del niño. Piden con cánticos por la “Ley Lucio”.

Entre los presentes se encuentran la religiosa Martha Pelloni, referente de los derechos de los niños y adolescentes, Viviam Perrone, presidenta de Madres del Dolor, y Jimena Aduriz, madre de Ángeles Rawson, adolescente de 16 años asesinada en 2013.

Martha Pelloni: “La jueza debería estar fuera del cargo”

La religiosa Martha Pelloni, referente de los derechos de los niños y adolescentes, estará presente en los tribunales de Santa Rosa para acompañar a la familia de Lucio Dupuy.

“Todo va a depender de nosotros, de la sociedad, de saber a quien votamos porque estas son políticas de estado, de nuestras instituciones: la Justicia, la Policía, al Educación y la Salud, que son los derechos que les quitamos a los niños”, dijo.

Por su parte, hizo referencia al accionar de la Justicia en este caso. “Cómo puede ser que un juzgado de familia, con una jueza al frente, le de la tenencia al padre abusador. Esto es una cosa inconcebible. Está declarado que ha abusado y sin embargo se le da la revinculación”, manifestó en diálogo con TN.

Hay un poder político que está enquistado en estos temas. Es el tipo de violencia empoderada que está en la política nuestra. Y no es una cuestión de partidos, es la política”, aseguró.

Y concluyó: “Después de la sentencia de hoy, tenemos que ir por las instituciones. Primero por la Justicia, por la jueza que está cuestionada, que ya debería estar fuera del cargo, provisoriamente, hasta que se pruebe lo contrario. Y después las clínicas, donde el chiquito fue internado tantas veces y salió de igual manera, y el jardín”.

Piden la inhabilitación para la jueza que le entregó la tenencia de Lucio a la madre

Lucio Dupuy- Jueza Ana Pérez Ballester

Raúl Magnasco, presidente de la Fundación “Más Vida”, habló sobre la denuncia de la ONG a la jueza Ana Clara Pérez Ballester por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. “Pedimos la inhabilitación para ejercer el cargo”, aseguró.

“Se pasaron todos los controles por alto. Sabían que estas dos personas eran peligrosas. No se entiende como un juez de familia no pedía un control para ver donde iba a vivir Lucio”, manifestó Magnasco en diálogo con Radio Continental.

/sociedad/policiales/2023/02/02/si-lo-hubieran-escuchado-hoy-lucio-estaria-vivo-el-testimonio-de-los-abuelos-del-nene-asesinado/

Máximo Paulucci, fiscal de la causa: “La expectativa es cadena perpetua para las acusadas”

Máximo Paulucci

El fiscal del caso Lucio Dupuy, Máximo Paulucci, hizo referencia este jueves, a pocas horas de conocerse el veredicto, a la pena que se espera desde la fiscalía para las acusadas en el juicio. “La expectativa de la fiscalía es que la pena sea cadena perpetua para las acusadas. En los hechos más gravosos, consideramos que ambas imputadas mataron a la víctima sobre seguro, y una de ellas tiene el agravante por ser la progenitora, pero ambas por ensañamiento y alevosía. Y si esa es la teoría del caso que recoge el tribunal, el resultado debiera ser cadena perpetua. Es la expectativa máxima del código penal, pero consideramos que es la correcta en este caso”.

Por su parte, Paulucci hizo referencia al significativo aporte del resultado de la autopsia. “Fue un informe muy importante para la fiscalía, más allá de que hubo otros. La autopsia nos permitió conocer cuál era el grado de agresiones que tuvo ese día del crimen, pero también algunas de vieja data. No solo físicas, sino algunas de índole sexual y conocer el período en el cual comenzaron esas agresiones que provocaron la muerte”, aseguró en AM 990.

Y agregó: “En función de eso, pudimos cotejarla con otras pruebas, como las cámaras de seguridad, para tener certezas que al momento de sufrir esas lesiones que provocaron la muerte, el niño esta con ambas acusadas, y no con una sola de ellas”.

/sociedad/policiales/2023/02/02/hoy-se-conoce-la-sentencia-por-el-crimen-de-lucio-dupuy-la-reconstruccion-completa-del-homicidio-que-conmueve-al-pais/

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget