Publicada
hace 4 semanasel
Un grupo de jabalíes (piara) fue visto en un camino aledaño a Bariloche. El video fue filmado por Daniel Chiesa ya de noche, cuando se dirigía a su observatorio astronómico, en la zona de Ñirihuau.
Foto ilustrativa de un grupo de jabalíes.
Más allá de lo llamativo de ver a estos animales en su estado salvaje, realmente significan un problema porque en su avance por los campos, producen grandes daños.
En nuestro país, está presente en 16 provincias, adaptándose a toda clase de clima y terreno. Su avance produce pérdidas en las actividades productivas, pero además, su control e investigación, implican costos muy elevados para el sistema.
El jabalí es un animal exótico y su avance sobre las poblaciones es una constante y tiene diferentes miradas, la de los proteccionistas, cazadores, productores y el gobierno quien es el encargado de aportar soluciones, basándose en la palabra de expertos.
Su nombre científico es Sus scrofa y se trata de una especie introducida originaria del Sudeste Asiático, Eurasia y norte de África. Su presencia representa un cambio ecológico, en las economías, en la salud animal y humana, una vez introducida modifica las condiciones y la disponibilidad de recursos para otras especies.
El avance del jabalí es entonces un problema social, biológico, ecológico y económico. Genera problemas en los cultivos, en la producción, en el ecosistema autóctono, transmite enfermedades e incluso tiene un impacto social porque produce conflictos entre los productores, conflicto con los cazadores, éstos con los proteccionistas.
Es un animal que depende del agua y eso es solo lo que frenaría su avance pero en los campos de la Patagonia, encuentra aguadas y canales, una disponibilidad del vital elemento que lo convence a quedarse y reproducirse.
Qué hacer
Es necesario conocer el peligro que representan y es necesario saber cómo actuar en caso de encontrarse frente a un ejemplar.
No hay que correr ni hacer movimientos bruscos, ya que esto podría asustar al jabalí y provocarlo. Hay que mantener la compostura y asegurarse siempre de dejarle libre una vía de escape. Comenzar a retroceder despacio sin darle la espalda tratando de mantener una distancia segura.
El video
Las imágenes fueron captadas por Chiesa cuando se dirigía a su emprendimiento Astropatagonia, en el camino de La Paloma, Arroyo del Medio.
Reconocen vínculo paterno y autorizan la adopción plena de tres adolescentes en Bariloche
Se conoció la cantidad de dinero que tenía el Papa Francisco al momento de su muerte
La AFA homenajeó al papa Francisco con un video: “El argentino que jugó para el mundo”
Los árboles de nuestra zona no están adaptados al fuego, algunas especies no rebrotan
Millonario robo a la Comisión de Fomento que administra el cobro de ingreso al Parque Nacional
Comenzó el juicio por la muerte de los hermanos Linares y sus dos pequeños