Conecta con nosotros

Cultura y Educación

“Moreira. Puesta en abismo”, un clásico nacional llega al escenario de El Negro

Publicada

el



La Formación Teatro estrena una potente adaptación de la obra de Eduardo Gutiérrez y José Podestá. Con dirección de Rubén Fernández, la puesta propone una mirada contemporánea sobre Juan Moreira, figura icónica de la cultura popular argentina.  

15/05/2025 18:05 Hs.

La obra se presenta en sábado a las 21 horas en El Negro. Foto gentileza

La Formación Teatro presenta su nuevo espectáculo, “Moreira. Puesta en abismo”, una versión libre inspirada en la emblemática obra de Eduardo Gutiérrez y José Podestá. El estreno será el próximo sábado 17 de mayo a las 21:00 horas en el Centro Cultural El Negro (Angelelli 7350), con entrada a la gorra. Las reservas pueden realizarse al 2944668144.

Bajo la dirección de Rubén Fernández, quien también actúa en escena junto a Martín Moreno y Chiara Palese, esta propuesta revisita la figura de Juan Moreira, un personaje que marcó un antes y un después en la literatura y el teatro argentino. La puesta cuenta con el trabajo técnico de Osqui Monsalve.

En diálogo con ANB, el director Rubén Fernández explicó: “Hacía rato que quería hacer el Juan Moreira. Primero porque es considerada la primera obra realmente nacional. Eduardo Gutiérrez escuchó hablar de este personaje que murió el 30 de abril de 1874 y decidió saber más de su vida. Lo que encontró lo fue publicando en un periódico llamado Patria Argentina en forma semanal. Se convirtió en un gran éxito del que todos hablaban”.

La adaptación retoma ese espíritu popular y lo reinterpreta con una mirada contemporánea. Fernández detalló que, para abordar el proyecto, el equipo leyó la novela original, trabajos históricos, y revisó otras versiones como la célebre película de Leonardo Favio: “Buscamos información en libros de historia para poner en contexto y encontramos mucho paralelo con la actualidad. Así la propuesta fue creciendo a medida que poníamos el cuerpo”, expresó.

El subtítulo “Puesta en abismo” no es casual: se trata de una estructura dramática que incluye una obra dentro de otra, abriendo múltiples capas de sentido.

Según el director, esta característica permite jugar con diferentes lenguajes y homenajear a quienes marcaron la tradición teatral argentina. “Hay pequeños homenajes al Circo Criollo, a los Podestá, a Favio, a los payasos de nuestra infancia, a nuestra historia, a los que luchan contra la injusticia”.

Con humor, poesía, movimiento y crítica social, “Moreira. Puesta en abismo” se presenta como una obra viva y reflexiva, anclada en los orígenes del teatro nacional pero con resonancias actuales. “Mostrado siempre sin solemnidad, jugando este juego que es el teatro, en el que buscamos contar algo que puede ser simple pero también complejo”, concluyó Fernández. (ANB)