Publicada
hace 3 mesesel
Solo falta definir cuándo será la fecha del juicio.
El lamentable accidente enlutó a familias de Bariloche y Villa La Angostura.
El juez Ignacio Pombo resolvió prorrogar hasta el 31 de enero próximo esa medida que le impide al imputado, de nacionalidad brasileña, irse de la Argentina.
El camionero de nacionalidad brasileña Carlos Da Silva recibió el Año Nuevo en Bariloche, porque el juez Ignacio Pombo resolvió prorrogar otra vez la prohibición impuesta al imputado de salir de la Argentina.
Da Silva está imputado por haber causado la colisión en la que murieron los hermanos Ezequiel y Lisandro Linares y sus hijos Taiel y Martina, en la Ruta Nacional 40. La tragedia ocurrió la tarde del 1 de junio pasado.
Fuentes judiciales informaron a La Angostura Digital que en una audiencia que se hizo el 27 de diciembre último, el juez resolvió prorrogar hasta el 31 de enero próximo las medidas cautelares impuestas al imputado.
En consecuencia, deberá permanecer en Bariloche hasta esa fecha y comparecer en forma periódica en la comisaría más cercana al domicilio que informó a la Justicia neuquina.
Las fuentes recordaron que el juez Pombo tomó esa decisión. En diciembre pasado, Pombo admitió la acusación del fiscal de Villa La Angostura, Adrián De Lillo, contra el camionero y dispuso la apertura a juicio.
En consecuencia, quedó todo dispuesto para que cuando se reanude la actividad judicial normal, la Oficina Judicial defina la fecha del juicio al camionero.
Pombo resolvió que la causa vaya a juicio tras rechazar el pedido de la defensora pública del acusado que había solicitado que se le conceda al camionero la suspensión de juicio a prueba a cambio de cumplir una serie de pautas.
Las fuentes informaron en esa ocasión que el fiscal y los apoderados legales de las dos querellas particulares expresaron su rechazo a otorgarle la suspensión de juicio a prueba (probation) al acusado.
Quién es el futbolista internacional que enamoró a Wanda Nara tras su separación de L-Gante
Reconocen vínculo paterno y autorizan la adopción plena de tres adolescentes en Bariloche
Se conoció la cantidad de dinero que tenía el Papa Francisco al momento de su muerte
La AFA homenajeó al papa Francisco con un video: “El argentino que jugó para el mundo”
Los árboles de nuestra zona no están adaptados al fuego, algunas especies no rebrotan
Millonario robo a la Comisión de Fomento que administra el cobro de ingreso al Parque Nacional