Publicada
hace 1 mesel
domingo 16 de marzo de 2025
Dirigentes del Partido Justicialista (PJ) de Río Negro manifestaron su solidaridad con la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, tras un episodio de violencia política que calificaron de extrema. A través de un comunicado, hicieron un llamado a la implementación de protocolos internos que garanticen un espacio libre de violencia de género, subrayando que quienes tengan antecedentes de violencia no deben ocupar cargos de representación política.
En un contexto de creciente violencia política y de género, las referentes del justicialismo rionegrino sostienen que es imperativo establecer regulaciones dentro del partido para evitar que personas con antecedentes de violencia accedan a cargos de poder.
Consideran que es necesario un fuerte respaldo a las mujeres que ejercen roles de conducción, garantizando su seguridad y promoviendo espacios de representación equitativos y libres de violencia.
Las firmantes recordaron la lucha histórica de las mujeres peronistas por la justicia social y la equidad de derechos. Destacaron que, desde el sufragio femenino impulsado por Eva Perón en 1947 hasta la sanción de la Ley de Paridad de Género, el justicialismo ha sido pionero en la conquista de derechos. Sin embargo, advierten que el sistema patriarcal sigue siendo un obstáculo en el ejercicio político de las mujeres, lo que exige acciones concretas para garantizar su participación plena y sin violencia.
Tolerancia cero frente a la violencia de género
Las dirigentes del PJ remarcaron que “los violentos no tienen lugar en la representación política”. En este sentido, propusieron una serie de medidas que incluyen:
• Exigir certificados de antecedentes para garantizar que ningún candidato tenga registros de violencia de género.
• Implementar evaluaciones periódicas sobre la integridad psíquica de quienes ocupan cargos de representación.
• Establecer protocolos de acompañamiento para mujeres víctimas de violencia dentro del partido.
Las firmantes sostienen que, de implementarse estas medidas, el PJ de Río Negro podría marcar un precedente a nivel nacional, fijando un estándar ético inquebrantable en la política argentina. Además, consideran que este paso fortalecería la confianza de la sociedad en la política, asegurando que sus representantes sean personas comprometidas con la justicia social y la equidad de género.
En este contexto, las mujeres del Partido Justicialista de Río Negro reafirmaron su compromiso con la intendenta Daniela Salzotto y con la construcción de un espacio político seguro.
“Mentirosos”: Milei cargó contra el periodismo
Con varios barilochenses, Río Negro inicia su participación en los juegos patagónicos
La turista argentina que estuvo 12 días desaparecida en Cancún volvió al país
Ciudadano chileno conducía un minibús con 1,91 de alcohol en sangre: le secuestraron el vehículo
Morena Rial contó cómo fue la pelea que terminó en la separación de Wanda Nara y L-Gante
Final con clásico en Bariloche: Estudiantes y Cruz del Sur jugarán por el título en el Apertura