Publicada
hace 1 mesel
El célebre actor y comediante había cumplido 84 años el pasado 9 de marzo.
Una de las destacadas figuras del arte teatral y cinematográfico argentino, Antonio Gasalla, dejó este mundo a los 84 años, dejando tras de sí un legado invalorable que resonará en las generaciones futuras. Su reciente partida marca el fin de una era en el humor nacional, despidiendo a un artista cuyo alcance e influencia transcenderán su presencia física.
Gasalla, cuyo talento brilló tanto en el humor como en las artes escénicas, había sido víctima de recurrentes problemas de salud en los últimos meses. A principios de marzo, fue ingresado de emergencia en el renombrado Sanatorio Otamendi debido a un alarmante caso de deshidratación aguda junto a una preocupante reducción en la cuenta de glóbulos rojos. Había sido dado de alta la semana pasada. Sin embargo, la lucha contra estas complicaciones médicas se veía intensificada por su avanzada edad.
Durante su reconocida trayectoria, Gasalla se destacó tanto en las tablas del teatro como en la gran y pequeña pantalla. Su habilidad para encantar a diversos públicos le convirtió en un querido personaje, acumulando un repertorio que incluía personajes inolvidables y una maestría en el arte del humor afilado y perspicaz.
Lamentablemente, la fragilidad de la salud del actor volvió a manifestarse un mes antes de su muerte, lo que motivó una breve estancia hospitalaria por preocupaciones similares. Sólo unos meses antes, una severa neumonía había requerido su hospitalización prolongada, evidenciando un débil estado general de salud que finalmente se cobrara su esencia artística.
La pena por su partida va más allá del enfoque directo de sus familiares, con especial mención a su hermano Carlos, y se extiende profundamente en los corazones de quienes alguna vez fueron iluminados por su faceta cómica en los teatros o entretenidos durante noches en familia frente al televisor.
Las manifestaciones de pesar han inundado las redes sociales, incluido un mensaje especialmente conmovedor de la cuenta de X del reconocido Multiteatro Comafi, reconociendo su incuestionable contribución al patrimonio humorístico del país.
Se conoció la cantidad de dinero que tenía el Papa Francisco al momento de su muerte
La AFA homenajeó al papa Francisco con un video: “El argentino que jugó para el mundo”
Los árboles de nuestra zona no están adaptados al fuego, algunas especies no rebrotan
Millonario robo a la Comisión de Fomento que administra el cobro de ingreso al Parque Nacional
Comenzó el juicio por la muerte de los hermanos Linares y sus dos pequeños
Bitcoin se desacopla de los activos de riesgo