Policiales y Judiciales
Narcotráfico en Bariloche: millones para el Hospital, condenas, probation y sobreseimientos
Como parte de un acuerdo celebrado entre la fiscalía y las defensas, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de General Roca resolvió una causa que involucraba a varios barilochenses.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de General Roca.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de General Roca a cargo del juez Marcos Aguerrido decretó la condena de un par de sujetos vinculados a una causa por tráfico de estupefacientes con fines de comercialización y otorgó además la suspensión del juicio a prueba para otros imputados.
Se trata de una causa tramitada por la Justicia Federal local que terminó en un acuerdo de juicio abreviado y tuvo por protagonista a José Facundo Garramuño, condenado a cuatro años de prisión; Nazareno Alberto Urribarri, condenado a dos años de prisión en suspenso y una multa de 11,25 pesos y la donación de la mitad del dinero que le secuestraron al Hospital Zonal; Claudio Emanuel Urribarri, terminó sobreseído y Natalí Victoria Tránsito, que accedió al beneficio de la suspensión del juicio a prueba por el término de un año.
El caso llegó a juicio por requerimiento del fiscal Rafael Vehils Ruíz, que había atribuido a los nombrados la tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercia lización.
Específicamente, a Garramuño le imputó la de 80 gramos de clorhidrato de cocaína y 7 gramos de marihuana, así como la tenencia conjunta con Cristian Uribarri de 1057 gramos de cocaína. Por su parte, a Nazareno Alberto Uribarri y Natalí Victoria Tránsito se les atribuyó la tenencia conjunta de 43 gramos de cocaína y 2 gramos de marihuana. Finalmente, a Claudio Emanuel Uribarri se le imputó la tenencia de 18 gramos de cocaína. Todo, con fecha del 29 de noviembre de 2023, en ocasión de desplegarse una serie de allanamientos a los domicilios que ocupaban,
El acusador esgrimió que la conducta desplegada por los acusados constituía el delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de tenencia con fines de comercialización, en tanto que aunque fueron nombrados en un tramo del expediente Melisa Aldana Uribarri y Cristina Uribarri resultaron sobreseídos.
Y si bien todos estaban acusados por el mismo topo de delito, la fiscalía describió que en cuanto a Nazareno Uribarri y Tránsito no se había logrado tener certeza de carácter apodíctico, en cuanto al propósito de comercio adjudicado, es decir el fin lucrativo de la tenencia de sustancias. En ese domicilio secuestraron más de un millón de pesos, por lo que en la condena para Uribarri se estableció la donación del 50% de lo secuestrado al Hospital Zonal de Bariloche, en tanto que el restante 50% del dinero, fue establecido como donación para la aplicación de instituto de la suspensión del juicio a prueba para Tránsito.
Por otra parte, en el caso de Claudio Uribarri, se dictaminó que vivía solo y que en su caso se encontró una cantidad mínima de estupefacientes que podría considerarse para consumo personal.
Al resolver, el juez Aguerrido apuntó en conclusión que “el acuerdo al que arribaron las partes resulta ajustado a derecho y que las calificaciones legales referidas son aplicables a los casos en análisis, según las constancias e informes técnicos agregados a la causa, valorados a la luz de la sana crítica racional”.