Connect with us

Política y Economía

Narcotráfico: Golpe en la ruta de Salta a Córdoba

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



Frenaron dos camiones que trasportaban droga en un sistema de doble fondo en los acoplados. Secuestraron más de 126 kilos de droga.

En un significativo operativo contra el narcotráfico, las fuerzas de Gendarmería Nacional lograron interceptar dos camiones que transportaban cocaína desde la provincia de Salta hacia Córdoba. Durante este despliegue, que tuvo lugar en dos ocasiones diferentes, fueron detenidas nueve personas, quienes están actualmente bajo investigación por su vinculación con una operación de tráfico de drogas a gran escala.

El punto decisivo para este caso se produjo en el cruce clave de las rutas nacionales 9 y 34, cerca de la ciudad salteña de Rosario de la Frontera, reconocida por ser una vía logística crucial para el transporte de mercancías. Aquí, los investigadores descubrieron que los camiones involucrados poseían un astuto sistema de doble fondo diseñado especialmente para ocultar la sustancia ilícita, que en total sumaba más de 126 kilogramos.

El primer operativo exitoso ocurrió el 1 de abril, cuando las autoridades detectaron un camión escoltado por dos camionetas que funcionaban como protección para el vehículo principal. En este camión Iveco, interceptado en el puesto de control “El Naranjo”, hallaron 40 paquetes de cocaína con un peso de 41,805 kilogramos, escondidos hábilmente en el vehículo.

Días después, en un operativo continuado y con información más concreta gracias a labores de inteligencia que incluyeron espionaje y escuchas telefónicas de largo alcance, fue interceptado un segundo camión Mercedes Benz. Este transportaba 81 paquetes de cocaína, sumando un total de 84,367 kilogramos, utilizando igualmente camionetas de avanzada para evadir controles.

El importante resultado de estos seguimientos fue incautar, además de la droga valiosa en el mercado negro, cinco vehículos, un arma, 800 dólares estadounidenses y alrededor de un millón de pesos argentinos. Todas las actuaciones de esta operación fueron supervisadas por la Justicia Federal de Orán, destacando la importancia de estas intervenciones en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas a través de rutas estratégicas de Argentina.