Connect with us

Locales

Ni Una Menos: convocan a marchar contra las violencias hacia las mujeres

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246

A ocho años del primer “Ni Una Menos”, este viernes 2 de junio a las 16 horas, diferentes organizaciones sociales, políticas y sindicales marcharán bajo el lema “Vivas, libres, desendeudadas y en la calle nos queremos”.

Según detallaron en sus redes sociales desde la organización del 3J, la concentración se realizará en la Ruca, frente a Radio Nacional para exigir la libertad a las presas mapuche; luego se dirigirán hacia avenida 12 de Octubre, subiendo por Diagonal Capraro hasta llegar a la intersección de calle Moreno y Onelli.

Continuarán recto por calle Moreno, hasta llegar a la Intendencia de Parques Nacionales, donde bajarán por calle Independencia hasta llegar a la plaza de Los Pañuelo y Kultrunes, donde se leerá un documento haciendo alusión a las violencias que sufren día a día las mujeres y disidencias.

Hace décadas y décadas, las mujeres vienen denunciando las violencias machistas que sufrimos en nuestra vida cotidiana, violencias que van desde un silbido en la calle por algún extraño hasta la muerte.

De un tiempo a esta parte, con la construcción de las bases del movimiento feminista, esas denuncias que por mucho tiempo se realizaron de forma silenciosa, hoy son expresadas y visibilizadas en toda la sociedad.

En este contexto de lucha, el 3 de junio de 2015, nace el colectivo Ni Una Menos, ante el hartazgo de estas violencias y diciendo que es inaceptable seguir contando mujeres asesinadas por el sólo hecho de ser mujer o cuerpos disidentes.

Este colectivo no sólo sale a las calles todos los 3 de junio, los 8 de marzo y los 25 de noviembre. Sino que también se consolidó de tal manera que en muchos lugares del territorio nacional existen grupas que realizan acompañamientos a mujeres y disidentes que atraviesan situaciones de violencia.

“Hay un antes y un después desde la primera marcha de Ni Una Menos, no me cabe la menor duda. Marcó un momento de visibilización muy grande que se trasladó al mundo”, relató Leticia Campodónico, integrante del colectivo Ni Una Menos Bariloche.

Durante el 2022, el Colectivo de Bariloche recibió 15 consultas a través de sus redes sociales, “y también se comunican a mi número personal que ya circula como referente de consultas”, contó Leticia. “Todo el tiempo que dedicamos a hacer este trabajo es voluntario”.

Contactos

Si estás pasando por alguna situación de violencia podes comunicarte:

– Línea gratuita 144, de asistencia a la víctima.

– Ni Una Menos Furilofche, tanto en Facebook como en Instagram

– Teléfono 2944 51-9651 de Centros de Acceso a la Justicia.

-Teléfono 2944 78-3102 ATAJO Bariloche 

Teléfono 11 7136-1037 PAD Río Negro. (ANB)