Deportes
Nicolás Lazarte: tres peleas, un sueño en marcha
Fue victoria frente a Agustín Torrecilla de Catriel, en su última pelea en Cutral Co, la tercera desde que se profesionalizó. “Me fue bien en las tres peleas que hice”, expresó el representante de la Escuela Municipal.
Ganó la tercera pelea profesional de su carrera en Cutral Co (Foto gentileza).
Esa noche del 6 de junio fue especial, no sólo por el resultado. “También cumplí el sueño de pelear para la televisión”, expresó, orgulloso por la transmisión en Fox Sports. “Trato de no mirar al público porque me pongo nervioso, logré hacer una burbuja y concentrarme en el otro que me quiere pegar”.
Nacido en Ituzaingó, Buenos Aires, Lazarte llegó con su mamá y su hermano menor al sur a los nueve años, tras la separación de sus padres, donde comenzó su vínculo con el boxeo: “De chiquito miraba las peleas de ‘La Hiena’ Barrios. Me gustaba cómo la gente lo admiraba. Eso me atrapó, y en la adolescencia recién empecé a entrenar boxeo, porque mis amigos del barrio Las Piedritas de Villa La Angostura, me invitaban. Mi vieja no quería saber nada”, contó.
Al terminar la escuela decidió dar otro paso y se mudó a Bariloche en busca de oportunidades. “Estaba medio en una crisis existencial a los 18 años y no sabía qué hacer de mi vida. Dije: ‘bueno, me vengo a estudiar’, y me vine a estudiar acá el profesorado de Educación Física en la Universidad del Comahue. Todavía no termino”. Actualmente trabaja en la recolección de residuos, un empleo que alterna con los entrenamientos. “Es muy duro el frío, pero es un lindo trabajo”, valoró.
Cuando llegó a Bariloche comenzó a entrenarse en el Boxing Club. “Luis Cornelio fue el que me terminó de formar. Cuando lo conocí, ahí empecé a aprender lo que sé. Y pasó el tiempo y por distintos asuntos de la vida me fui alejando”, contó. Sin embargo, su vínculo con el deporte lo llevó de nuevo al gimnasio, y a entrenar en el Municipal 1, con el acompañamiento de Vanesa Velázquez, ya con la decisión de ser profesional.
“Quería debutar, que era como cerrar con el ciclo ese de crecimiento personal”, explicó. En su debut profesional, en el gimnasio Municipal 1, en diciembre del 2024, logró una victoria ante Emiliano Flores de Villa La Angostura por KO técnico en el tercer round. “Ahí se terminó la carrera amateur que tanto me costó, que fue tan hermosa… Tanto crecimiento, tanto llorar, reír, me enamoré, me enojé, conocí gente, conocí lugares. Todo se cerró y empieza algo nuevo”, reflexionó. Hoy suma tres peleas, todas con buenos resultados. Reconoce que no es “un pegador”, “por eso tengo que tener una buena preparación física”.
Luego de su victoria en Cutral Co, entrena todos los días con la esperanza de nuevas convocatorias. “Tengo que mantenerme entrenando, eso es lo importante. Y saber que estoy preparado si llaman”, dice. Aunque reniega del frío de Bariloche, confiesa que el verano lo vuelve a enamorar. “Tenés los cerros, el lago, la bicisenda… un montón de cosas por hacer”. Y tiene como objetivo terminar la carrera universitaria y, tal vez, tener un gimnasio propio.
“Ahora estoy apostando por ser deportista profesional”, resaltó. “Tuve tres peleas en las que me fue bien. La verdad que también cumplí el sueño de pelear para la televisión y otro objetivo es pelear a seis rounds en Bomberos Voluntarios y en la Federación Argentina de Box, en Buenos Aires”. “Solo quiero seguir peleando, sumar peleas y que sea lo que tenga que ser”.