Conecta con nosotros

-Locales

Nieve, viento y lluvia: sigue el alerta en Neuquén y Río Negro

Publicada

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este martes un alerta amarillo por nevadas en toda la cordillera de Neuquén y Río Negro, y por vientos en gran parte de Río Negro. Las condiciones rigen también para el miércoles 23, aunque advierten que estas condiciones de inestabilidad extenderán a lo largo de toda la semana, llegando a los feriados del jueves y viernes, que forman parte del fin de semana extra largo de mayo.

De acuerdo al SMN, los alertas por zona son:

Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín: mañana y tarde de este martes, y tarde de este miércoles. Se indicó que el área será afectada por nevadas persistente de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 30 y 50 cm, pudiendo ser superados en forma puntual. Además, el fenómeno también estará acompañado por vientos fuertes, por lo que puede generarse reducción de visibilidad por la nieve en suspensión.

Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé: mañana de este martes, y madrugada, mañana y tarde del miércoles. Se esperan nevadas persistente de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 30 y 50 cm, pudiendo ser superados en forma puntual. Además, el fenómeno también estará acompañado por vientos fuertes, por lo que puede generarse reducción de visibilidad por la nieve en suspensión.

Meseta de Pilcaniyeu – Meseta de Ñorquincó – Nueve de Julio – Oeste de El Cuy – Veinticinco de Mayo: mañana de este martes, y madrugada y mañana del miércoles. Se anunció que el área será afectada por vientos del sector norte, con velocidades entre 50 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), por su parte, anticipó para este domingo el ingreso de un sistema frontal desde el Océano Pacífico, que traerá lluvias y nevadas en una amplia franja de la región cordillerana de Río Negro y Neuquén.

Precisamente, las zonas más afectadas, según el parte difundido en la noche del sábado, serán la zona Andina y buena parte de la cuenca de los ríos Limay, Collón Cura, Neuquén y Colorado, en donde predominarán las bajas temperaturas y los vientos intensos, con probables nevadas.

En cuanto al pronóstico para la próxima semana, estas condiciones de inestabilidad de mantendrán e incluso, se esperan periodos de precipitaciones intensos especialmente en la zona Andina y Lagos.

Además, en los Valles, meseta de Neuquén, Región Sur rionegrina y costa, también se registrarán periodos de viento e inestabilidad, con la posibilidad de algunas lluvias dispersas.

La AIC publicó el detalle de cómo van a estar los siguientes días y el detalle para dos días feriados, el jueves 25 y viernes 26, que forman el fin de semana extra largo con el sábado 27 y domingo 28, es que las precipitaciones y el viento seguirán presentes:

Cordillera: Soleado y templado. Hacia la noche ingresa aire húmedo con lluvias, el martes en zona andina. Se mantiene la presencia de aire frío y húmedo en la semana con lluvias débiles y nevadas en montaña. Se intensifican las precipitaciones durante el fin de semana en las altas cuencas del río Colorado y Neuquén, Lagos y Zona Andina. Aire polar con probables nevadas en las ciudades y caminos. Viento blanco. 

Valles: Aire cálido soleado, tiempo bueno hoy y mañana. Ingresa aire frío con vientos el miércoles. Descenso de la temperatura con mañanas frías y probables heladas. Durante el fin de semana y comienzos de la próxima períodos de viento con inestabilidad y aire frío. 

Meseta centro norte de Neuquén y Región Sur rionegrina: Cálido y soleado.  Aire frío con vientos el miércoles. Descenso de la temperatura con heladas. El fin de semana con vientos aire frío y algunas precipitaciones. Lluvias y nevadas probables en el oeste de la Región Sur. 

Costa Atlántica: Cálido y soleado. Aire frío con viento a partir del miércoles. Descenso de la temperatura.  Probables heladas. Vientos el fin de semana con períodos inestables.

Según los criterios del SMA, el amarillo indica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Temas

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.