Publicada
hace 2 añosel
El sindicato de los trabajadores de la educación (UnTER) pide al gobierno una reapertura de la mesa paritaria debido a los últimos índices de inflación. En ese sentido, exigen que el gobierno cese los descuentos por días de paro ejecutado. “En estos años, no hemos obtenido respuesta del gobierno hacia sus trabajadores estatales” remarcó Silvana Inostroza, secretaria general del sindicato.
El primer semestre del ciclo lectivo 2023 transcurrió en un clima conflictivo entre el gobierno y el sector de los trabajadores. Las mesas paritarias se fueron repitiendo mes a mes, al igual que las medidas de fuerza implementadas por el sector de los trabajadores de la educación.
El conflicto llegó a instancias judiciales cuando la UnTER denunció al titular del Ministerio de Trabajo, Jorge Stopiello, y a la Provincia luego de la conciliación obligatoria dictada en marzo y que fue rechazada por el sindicato, que al mismo tiempo ratificó las medidas de fuerza.
En este marco, Silvana Inostroza, secretaria general de la UnTER, dialogó con El Cordillerano y manifestó: “Nunca obtuvimos respuesta del gobierno. Carreras hoy tiene la responsabilidad de conducir la provincia y tiene que abocarse a eso, después lo que haga ella de su vida política desde diciembre no nos corresponde opinar pero sí decir que hoy es ella la que está a la cabeza de la provincia y de sus trabajadores estatales”.
“Hasta ahora lo que venimos pidiendo es la reapertura a la paritaria y que no se ejecuten los descuentos, aunque el conflicto viene hace años y debo decir que sin respuesta por parte de ella a los trabajadores”, remarcó.
La Universidad de Río Negro continúa con presupuesto congelado y recortes salariales
Inclusión y Esfuerzo: El deporte como puente hacia una sociedad más justa
Llegaron las nevadas a las zonas altas de Ruta 40 y alertan por niebla en Ruta 237
Plan Calor Gas: más de 1.500 familias ya se inscribieron en Bariloche
Justicia para la familia Linares: “Nada nos devuelve a nuestros seres queridos, pero hoy sentimos un poco de paz”
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel