Conecta con nosotros

Lifestyle

No todo es entrenamiento: los consejos de Arnold Schwarzenegger para una vida fitness después de los 70 años

Publicada

el

11 de junio 2025 – 18:30

Además de una rutina de entrenamiento, los consejos de la estrella de Hollywood para llevar una vida fitness y lograr un bienestar prolongado.

Sin dudas, una rutina de entrenamientos es indispensable para el bienestar físico y mental. Y Arnold Schwarzenegger, a esta altura de su vida y su carrera, parece uno de los más expertos en el ámbito fitness. Por eso, sus consejos, serán escuchados por más de uno que se encuentre con el objetivo de moldear sus músculos o prolongar su bienestar.

A medida que las personas envejecen, es cada vez más común encontrar diferentes condiciones que pueden afectar el bienestar. Sarcopenia, falta de movilidad, deterioro cognitivo, y por eso, es tan importante realizar ejercicios. La movilidad y los esfuerzos ayudan a combatir el deterioro que se genera por el avance de la edad y la falta de actividad.

Correr a la mañana

Motivaciones para empezar del día de la mejor manera.

Motivaciones para empezar del día de la mejor manera.

Las claves de Arnold Schwarzenegger para mantenerse en forma a los 77 años

Arnold Schwarzenegger está decidido a demostrar que después de los 75 años no necesariamente las personas deban reducir su actividad física. Él, que fue 7 veces campeón de Mr Olympia, lidera la campaña para motivar a personas de avanzada edad, a adoptar un estilo de vida más activo. De todas maneras, quienes tengan lesiones o alguna condición desfavorable, deberían consultar primero a un profesional de la salud para saber si pueden realizar estas actividades o no.

Ejercicios matutinos

Comenzar el día haciendo ejercicios genera una carga de energía para el resto del día. Ya sea subirse a la bicicleta, caminar o correr, a primera hora del día para no verse impedido por los compromisos, genera cambios muy favorables en el bienestar.

Actividades que generen motivación

A veces es difícil llevar adelante una rutina de entrenamiento por lo aburrido y monótono de los ejercicios. Pero incorporar un deporte o alguna motivación que lo haga más entretenido puede facilitar enormemente el cumplimiento. La bicicleta, las caminatas o salir a correr tiene un gran impacto, no todo es pesas.

Motivar a otros

Tener compañía a la hora de hacer actividades puede ser motivador para ambos. Y alentar a otros a hacer ejercicios puede ser muy satisfactorio, además de ser algo que se contagia.