Connect with us

Deportes

Novak Djokovic lanzó un mensaje político en Roland Garros y desató otra polémica: “Kosovo es el corazón de Serbia”

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246
Djokovic escribió su mensaje en serbio al terminar su partido de primera ronda en Roland Garros (Jean Catuffe / Getty Images) (Jean Catuffe/)

Novak Djokovic creó controversia este lunes cuando escribió “Kosovo es el corazón de Serbia. Paren la violencia” en una cámara en Roland Garros después de choques en el norte de Kosovo en un clima de tensiones étnicas.

El tenista escribió el mensaje en serbio tras su victoria en primera ronda contra el estadounidense Aleksandar Kovacevic.

Novak-Djokovic-escribe-en-la-camara-Kosovo-es-el-corazón-de-Serbia-Roland-Garros
“Kosovo es el corazón de Serbia. Paren la violencia” (Jean Catuffe / Getty Images) (Jean Catuffe/)

Kosovo es nuestra cuna, nuestra fortaleza, centro de las cosas más importantes de nuestro país… Hay muchas razones por las que escribí eso en la cámara”, señaló el tenista de 36 años a la prensa serbia en el torneo.

Tropas pacificadoras de la OTAN dispersaron este lunes a manifestantes serbios que se enfrentaban a la policía en el norte de Kosovo pidiendo el cambio de alcaldes de etnia albanesa, cuando sube la tensión en la nación de los Balcanes.

Unos 25 soldados resultaron heridos durante los enfrentamientos, además de unos 50 manifestantes.

Serbios de Kosovo boicotearon el mes pasado las elecciones en ciudades del norte, que permitieron a los habitantes de origen albanés tomar el control de los consejos locales, pese a una participación minúscula de alrededor de un 3,5 por ciento de los votantes.

La firma de Novak Djokovic tras su partido en el torneo francés
La firma de Novak Djokovic tras su partido en el torneo francés

No soy un político y no tengo intención de meterme en debates políticos, es un tema muy sensible”, dijo Djokovic.

“Por supuesto, duele mucho como serbio ver lo que está pasando en Kosovo y la manera que nuestra gente ha sido prácticamente echada de las oficinas municipales, por lo que lo que menos podía hacer era esto”, indicó.

“Como una figura pública, pero también como hijo de un hombre que nació en Kosovo, siento una responsabilidad adicional de intentar expresar mi apoyo a nuestro pueblo y a Serbia en su conjunto”, dijo.

No tengo remordimientos y lo volvería a hacer ya que mi postura es clara. Estoy contra la guerra, violencia y conflictos de cualquier tipo y he mostrado esto siempre públicamente. Por supuesto tengo simpatía por toda la gente, pero lo que está pasando con Kosovo es una precedente en la ley internacional”, concluyó.

La tensión continúa este martes en el norte de Kosovo tras los enfrentamientos de la víspera. Soldados de la KFOR, la misión de la OTAN en Kosovo, se han desplegado frente al edificio del Ayuntamiento en Zvecan, donde se produjeron las violentas protestas, así como en la localidad de Leposavic.

Un automóvil arde después de que soldados de la Fuerza de la OTAN en Kosovo (KFOR) se enfrentaron a manifestantes locales serbokosovares a la entrada de la oficina municipal, en la ciudad de Zvecan (REUTERS/Laura Hasani)
Un automóvil arde después de que soldados de la Fuerza de la OTAN en Kosovo (KFOR) se enfrentaron a manifestantes locales serbokosovares a la entrada de la oficina municipal, en la ciudad de Zvecan (REUTERS/Laura Hasani) (LAURA HASANI/)
Soldados de la Fuerza de la OTAN en Kosovo (KFOR) chocan con manifestantes (REUTERS/Laura Hasani)
Soldados de la Fuerza de la OTAN en Kosovo (KFOR) chocan con manifestantes (REUTERS/Laura Hasani) (LAURA HASANI/)

También están presentes en la zona unidades de la policía especial de Kosovo con vehículos blindados, según los medios locales.

Grupos de manifestantes serbios vuelven a concentrarse en las cercanías, entre ellos los empleados que trabajan en el Ayuntamiento, al que no tienen acceso desde el pasado viernes, cuando la policía kosovar rompió a la fuerza el bloqueo de los serbios para permitir el paso a los alcaldes.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Al menos un muerto y varios heridos durante el tercer ataque de Rusia a Kiev en menos de 24 horas

El dictador Lukashenko invitó a más países a aliarse con Putin: “Habrá armas nucleares para todos”