El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes, con el objetivo de “corregir situaciones” y “encontrar mecanismos que los alienten a seguir trabajando, seguir produciendo y hacer esfuerzos desde el Estado para facilitarles un poco la vida”.
Por otra parte, adelantó que este lunes será enviado al Congreso el proyecto de ley que busca darle ese status a la devolución del IVA para los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos, y se transforme así en “un instrumento de política tributaria” de manera “permanente”.
Los detalles son:
ALIVIO FISCAL PROFESIONALES AUTÓNOMOS
Prórroga del pago del aporte personal de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Prórroga del pago de IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Actualización de importes de la escala de retención del impuesto a las ganancias (Resolución General AFIP 830).
Nuevo monto no sujeto a retención de $ 160.000
Según explicó Economía de esta forma se benefician 701 mil profesionales y pequeños comerciantes autónomos (337 mil profesionales y prestaciones de servicios; y 364 mil comerciantes).
ALIVIO FISCAL PROFESIONALES MONOTRIBUTO
Suspensión de las exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene y suspensión de baja automática por falta de pago.
ALIVIO FISCAL PYMES
Plan de pago que permitirá a las PyMEs regularizar deuda con las siguientes condiciones:
– 120 cuotas mensuales
– Vigente hasta el 31/12/2023
– Permite incluir Obligaciones vencidas hasta el 31/08/2023
– Permite incluir planes caducos
– Tasa de interés 4,14 mensual (70% de la tasa de Interés Resarcitorio)
SIMPLIFICACIÓN PARA LOS PROFESIONALES
Régimen opcional de pago de declaraciones juradas impositivas en enero de cada año para que el profesional pueda administrar su tiempo de descanso con la familia.
SIMPLIFICACIÓN TRIBUTARIA PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS
Se propone discutir con los profesionales un proyecto de Ley con estos parámetros:
Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema Simple implicará que quienes tengan ingresos de hasta 15 SMVM mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características:
– Será un régimen distinto al de monotributo.
– Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.
– El pago se determinará como un porcentaje de la facturación.