Política y Economía
Organizaciones de Bariloche rechazan el fallo contra Cristina Fernández y denuncian persecución judicial
Diversos sectores del arco político, sindical y social de Bariloche emitieron un comunicado conjunto en el que manifiestan su rechazo al fallo de la Corte Suprema de Justicia en el caso contra la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner. Según expresan, la sentencia presenta “graves inconsistencias jurídicas” y representa “un peligroso precedente” para el Estado de derecho.
En el documento, los firmantes afirman que la condena se basa en una figura de “responsabilidad objetiva” sin pruebas directas que involucren a la exmandataria. “Esta construcción jurídica vulnera principios fundamentales del derecho penal, como la presunción de inocencia y la necesidad de prueba fehaciente”, sostienen.
Asimismo, plantean que el fallo se enmarca en una estrategia de “judicialización de la política” orientada a “la proscripción de dirigentes populares”, y denuncian una coordinación entre sectores del Poder Judicial, medios de comunicación y espacios políticos de derecha. En este sentido, consideran que el fallo “no fortalece las instituciones” sino que “degrada la democracia”.
“Lo que está en juego tras esta decisión no es solo el destino político de una figura particular, sino la propia integridad del Estado de derecho”, señala el texto, al tiempo que llama a la ciudadanía a mantenerse en estado de “alerta y movilización permanente”.
La convocatoria incluye una exhortación a organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos a manifestarse contra lo que definen como una “ofensiva proscriptiva”. El cierre del comunicado advierte: “Ayer fue Perón, hoy es Cristina, mañana puede ser cualquier dirigente que defienda los intereses del pueblo”.
Firmantes
Adhieren al comunicado el Partido Justicialista Bariloche (y sus Unidades Básicas 17 de Octubre, Tres Banderas, Bariloche en Acción, Néstor Eterno, Carlos Soria y Patria Bariloche), el Frente Grande, Kolina, Nuevo Encuentro, Partido Comunista de la Argentina, Partido Comunista Revolucionario, Partido del Trabajo y del Pueblo, Patria Grande, Incluyendo Bariloche, Andrea Galaverna, Agrupación Cordillera, JP Bariloche, La Cámpora, La Tercera, Nueva Construcción Bariloche, Vamos con Todos, Movimiento Evita, Asamblea de Jubiladxs en Lucha Bariloche, Agrupación 12 de Octubre, Fundación Gente Nueva y APDH Bariloche.
También adhieren las centrales sindicales CTA de lxs Trabajadorxs (con SOYEM, UnTER, SITRAJUR, FTV MILES, ATE Verde y Blanca, ADURN), CTA Autónoma Zona Andina, ATE Seccional Bariloche, el Sindicato de Choferes de Taxi de Río Negro, SUTERYH, APOPS (Anses), SECASFPI Anses Bariloche, y el Frente Universitario Bariloche (ADURN, ADUNC, APUNC, SiDUNRN, ATURN y CESAB UNRN).
Entre las figuras políticas locales y nacionales firmantes se encuentran la senadora nacional Silvina García Larraburu, la legisladora provincial Ana Marks, los concejales Leandro Costa Brutten, Roxana Ferreyra y Julieta Wallace, la ex intendenta María Eugenia Martini, los ex legisladores Ramón Chiocconi y Jorge Vallazza, el ex diputado Osvaldo Nemirovsci y el ex diputado y actual presidente del Frente Grande, Julio Accavallo.