Conecta con nosotros

Deportes

Otra vuelta olímpica para Cruz del Sur, ahora con nieve de testigo

Publicada

el



Las “cruzadas” volvieron a brillar en el Municipal y se coronaron campeonas del Torneo Apertura de Lifuba. El equipo de Pablo Almonacid se prepara ahora para representar a la ciudad en la Copa Federal Regional Amateur.

20/05/2025 17:29 Hs.

Tras la consagración local se viene el desafío regional. Foto gentileza

Ni el frío, ni la lluvia, ni siquiera la nieve lograron frenar la garra y el fútbol de Cruz del Sur. El pasado sábado, en una tarde tan épica como barilochense, las “cruzadas” se consagraron campeonas del Torneo Apertura femenino de Lifuba tras vencer por 2 a 0 a Arco Iris en la gran final disputada en el Estadio Municipal José Antonio Jalil.

Ambos equipos llegaron al duelo decisivo luego de superar las semifinales frente a CAB 16 y Puerto Moreno, respectivamente. La final se jugó con total normalidad a pesar de las intensas lluvias y la nevada que sorprendió durante la jornada. Aún con las condiciones climáticas adversas, el espectáculo se sostuvo gracias al compromiso y la entrega de ambos planteles.

En la cancha, sin embargo, hubo un claro dominador. Cruz del Sur impuso su juego desde el arranque y logró abrir el marcador gracias a Camila Jelavic, que anotó el primer gol en el primer tiempo. Ya en el complemento, Morena Curuhual selló el triunfo con el segundo tanto que desató la alegría del equipo y su hinchada. Con esta victoria, las cruzadas suman un nuevo título y confirman su dominio absoluto en el fútbol femenino local.

El equipo dirigido por Pablo Almonacid atraviesa un momento destacado, no solo por su rendimiento en el certamen doméstico, sino también por su proyección nacional. Tras esta nueva consagración, la semana será clave para ultimar detalles de cara a la Copa Federal Regional Amateur, donde representarán a Bariloche en la zona 3 frente a rivales patagónicos de peso.

El debut será el próximo fin de semana en Esquel, ante Belgrano. Luego, las cruzadas recibirán a Independiente de Trelew, y más tarde jugarán como locales ante J.J. Moreno de Puerto Madryn. A partir de la cuarta fecha comenzarán las revanchas, invirtiendo las localías. El formato es similar al masculino: dos rondas, viajes incluidos, y clasificación para los dos primeros de cada grupo.

Con un plantel sólido, experiencia en finales y la confianza que da una nueva vuelta olímpica, Cruz del Sur ya se prepara para dejar el nombre de Bariloche bien alto en la competencia regional. El desafío es grande, pero la ilusión también. (ANB)